ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Páginas: 8 (1900 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2015
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Hoy en día muy pocas personas conocen el área de administración de empresas al momento de crear su propia empresas (valga la redundancia), y por falta de conocimiento de ello surgen problemas como: manejo monetario, administración de archivos entre otros, por eso esto es un simple guía la cual ofrece información acerca de que es, cual es el objetivo de este campoetc.
Antes de empezar un negocio y que este siga creciendo, debemos saber que es una empresa y como se clasifica, ya que todo tiene su ciencia, entonces entendemos por empresa: “Es una entidad económica de carácter pública o privada, que está integrada por recursos humanos, financieros, materiales y técnico-administrativos, se dedica a la producción de bienes y/o servicios para satisfacción denecesidades humanas, y puede buscar o no lucro (S.L, 2015) .” Ahora bien, sabemos que es un conjunto de personas que conforman una entidad la cual puedes ser privada y/o publica e internacional y/o nacional, además de esto las empresas deben ofrecer servicios los cuales satisfagan las necesidades de la sociedad, si no cumplen esta función la empresas quebraría o dejaría de ser empresas, no obstante hayque resaltar que para dar comienzo a una empresa es obvio estar al tanto de las normas que se impongan para la realización de lo que se va a llamar “empresa”, en pocas palabras tener los papeles al día.
Luego de saber que es empresa y cuál es la función a ejecutar, surge lo que venimos a llamar clasificación, pues bien la Empresa se clasifica en:
Por su tamaño:
Pequeña
Mediana
Grande
Por suactividad económica: si son
Extractivas: proporcionan materia prima.
Industriales: producción de bienes.
Comerciales: compra y venta de productos.
Financieras: prestamos.
Empresas de servicios: prestación de servicios no tangibles.


Por su constitución patrimonial:
Publicas
Privadas
Ya sabiendo que es “Empresa” y en que se “Clasifica”, debemos seguir al segundo nivel el cual se definirá como:Administración, es decir que como ya tenemos conocimientos básicos acerca de que es empresa, es nuestra obligación saber cómo se “administra”.
Para comenzar debemos tener claro el concepto Administración, lo cual comenzaremos definiéndolo como: “La administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr losobjetivos o metas de la organización de manera eficiente y eficaz. (PromonegocioS.net, 2008).” En pocas palabras diríamos que administración es la forma en como clasificamos, manejamos y organizamos los materiales (productos primarios, bienes, plata etc…) para logra un mejor rendimiento en nuestra empresa y para lograr objetivos y metas eficientemente.
Pues bien, hemos adquirido dos conceptos muyimportantes para la realización de nuestro negocio o empresa, entonces es momento de definir que es Administración de empresas, es fácil, pues ya sabiendo que es empresa y que es administración, podríamos definir que “administración de empresas” es el estudio de la de ese grupo de personas que forman una entidad económica ya sea publica y/o privada en el ámbito de como organiza, administra omaneja los recursos que posee para llegar al objetivo propuesto; y en palabras más técnicas se diría que la Administración de Empresas es: “una ciencia social que estudia la organización de las empresas y la manera como se gestionan los recursos, procesos y resultados de sus actividades. (Caribe, 2015).”
Sin embargo se recalca que cuando hablamos de Administración de empresas, el encargado de ejercerese campo es el que estudio y se desarrolla en ese ámbito, esta persona la cual llamaremos Administradora de Empresas, ella cumplirá la función de:
Administrar el personal.
Administrar el ambiente (enfrentar las demandas del ambiente).
Administrar los recursos Tecnológicos que emplea la empresa.
Administrar la estructura (planear y organizar la estructura de órganos y cargos que componen la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion de empresa
  • Administracion de empresas
  • Administracion de empresa
  • Administracion de empresas
  • Administracion De Empresa
  • Administracion De Empresas
  • administración de empresas
  • administracion de empresas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS