Administración de las operaciones

Páginas: 9 (2107 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2014

ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES 1
Capacidad de planta
1. Dimensionamiento de planta
La empresa FILIGRANA SA está planeando diseñar un nuevo proceso para su producto estrella. El equipo de diseño le ha encargado el proyecto de dimensionamiento y adquisición de máquinas para el nuevo proceso. El proceso seguido por el producto estrella consta de cuatro estaciones de trabajo y sigue unflujo lineal. Se estima que el nuevo proceso trabajará 50 horas a la semana durante 4 semanas al mes, 11 meses al año.
La primera acción que se tomó fue averiguar en el mercado de máquinas la capacidad y el costo de cada tipo de máquinas existentes en la actualidad. La información que se logró obtener aparece en la tabla 1 y está relacionada a los dos mejores proveedores al nivel de laindustria.

TABLA 1
|
Proveedor 1
Proveedor 2

Costo (US$)
Capacidad (unid/hora)
Costo (US$)
Capacidad (unid/hora)
Máquina para actividad 1
40,000
1.5
25,000
1.0
Máquina para actividad 2
30,000
2.0
18,000
1.2
Máquina para actividad 3
14,000
3.0
20,000
4.0
Máquina para actividad 4
25,000
2.8
48,000
6.0

En cuanto a la demanda, el equipo encargado del proyecto, ha decididotrabajar el dimensionamiento con el pronóstico de demanda hasta el año 2015 inclusive, es decir este dimensionamiento debe garantizar que la capacidad de planta cubra la demanda del producto estrella.
Para realizar el pronóstico, Ud. ha logrado recolectar la información anual de las ventas en unidades de producto de los últimos cuatro años (el año 2005 como X = 0) y ha obtenido la ecuación delpronóstico:
Y = 6250 + 600 X
a.- ¿Cuál es el pronóstico para el año 2015?
b.- Utilizando el pronóstico elaborado en a.- determine ¿Cuántas máquinas necesita para cada actividad por cada proveedor de manera que se garantice la producción anual pronosticada con la mínima inversión total?


2. Dimensionamiento de planta
Una empresa planea introducir un nuevo producto. Las ventas se iniciarán apartir de enero del año 2010. El departamento de Mercadotecnia ha informado que para estimar sus ventas se va a usar el mismo modelo matemático que usa para un producto similar:
Y = 20,000 + 4,000 X
Este modelo se basa en datos de las ventas de ese producto de los últimos nueve años (desde 2001 hasta 2009), donde Y es la demanda anual en unidades; X es el número deaños.
El departamento de ingeniería ha encargado preparar el cuadro para el dimensionamiento y adquisición de las máquinas para el nuevo producto, teniendo en cuenta que su dimensionamiento debe asegurar cubrir la demanda de los primeros seis años de venta.
Se sabe también que su proceso de producción seguirá un flujo lineal con cuatro estaciones de trabajo, que trabajarán 8 horas diarias unpromedio de 25 días al mes, y durante 12 meses al año.
La información con que se cuenta de los dos mejores proveedores acerca de la capacidad y el costo de las posibles máquinas a adquirir aparecen en la Tabla siguiente:


Proveedor 1
Proveedor 2

Costo (s/.)
Capacidad (piezas/día)
Costo (s/.)
Capacidad (piezas/día)
Máquina para actividad 1
12,000
160
20,000
300
Máquina para actividad 218,000
100
65,000
400
Máquina para actividad 3
20,000
80
90,000
300
Máquina para actividad 4
25,000
90
15,000
70

¿Cuál es la demanda pronosticada para el sexto año de producción del nuevo producto? Suponiendo que es preferible hacer la compra total de las máquinas requeridas para cubrir la demanda de los 6 primeros años con la mínima inversión, determine ¿cuántas máquinascomprar para cada actividad y de cuál proveedor?
¿Cuál es la inversión total a realizar en maquinarias?
3. Dimensionamiento de planta
La empresa para la cual trabaja está planeando diseñar un nuevo proceso para su producto PER1. El departamento de ingeniería le ha encargado el dimensionamiento y adquisición de las máquinas para el nuevo proceso. El producto PER1 sigue un proceso de flujo lineal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion de las operaciones
  • administracion de las operaciones
  • administracion de operaciones
  • Administración de Operaciones
  • Administracion De Operaciones
  • ¿Que es la administración de operaciones?
  • Administracion de operaciones
  • Administración de operaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS