Administración del Personal
A continuación veremos un resumen detallado de los capítulos que hemos tratado en la asignatura de Administración de sueldos y salarios, donde podremos observar la manera sistemática de cómo determinar los sueldos y salarios y las obligaciones de patrono y el trabajador.
Inicialmente veremos los factores y leyes de los salarios.
La planeacion y ejecución de un buen salarioconstituye sin dudas uno de los pilares básicos para el éxito de cualquier empresa, ya que la gente es sin duda el activo fijo mas importante con que cuenta cualquier empresa.
Una empresa que cuente con un personal con un buen salario y donde se cumpla todo lo establecido con su contrato, será pues un empleado identificado calvamente con los objetivos de la empresa, traduciéndose esto sin dudas enprosperidad para la empresa.
TEMA 1:
Naturaleza e importancia de la administración de Recursos Humanos (ARH)
ORÍGENES DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
No se puede hablar de forma separada del origen de la Administración de Recursos Humanos, como se le conoce actualmente, sin mencionar el Derecho Laboral y la Administración científica, así como otras disciplinas.
Se alude al DerechoLaboral porque aparece éste como una consecuencia de la exigencia de la clase trabajadora, a fin de que se reglamentara el trabajo, pensando que bastaría aplicar los preceptos legales en forma fría para la obtención de buenos resultados, pero se encontró que las relaciones que se requerían necesitaban estudio, entendimiento y la elaboración de una buena serie de principios para la buena practica delos mismos, ya que se hablaba de conceptos relativos a sueldos, prestaciones, contrataciones, etc., que necesitaban mas de una mera improvisación.
Así mismo, los principios de Taylor y Fayol pusieron las bases de la administración, a través de la coordinación, dirección y, por tanto, del mejor empleo de los recursos humanos que intervienen en el trabajo. El mismo Taylor viendo la importancia delárea, creo las oficinas de selección.
La organización funcional trajo la aparición de especialistas en las áreas de mercados, finanzas, producción y en igual forma empezaron a aparecer en Estados Unidos los departamentos de relaciones industriales, como consecuencia de la necesidad de poner en manos de expertos una función tan importante y dejar de improvisar en tal área.
En nuestro país,la llegada de libros extranjeros, en los que se hablaba de este nuevo concepto hizo surgir la inquietud por el mismo. Se percibió al igual que en otras partes, que esta función no consistía solamente en la elaboración de nominas y pagos provisionales, sino que día a día se hacían mas complicadas y que no bastaba con el jefe de personal que pretendía ser amigo de todos.
NATURALEZA E IMPORTANCIAImportancia
Cuando un profesional recién recibido, de cualquier especialidad, ingresa a una organización, normalmente lo hace en la base de la "pirámide", con una tarea específica y sin personal a cargo.
En ese nivel, los conocimientos específicos de su especialidad son los fundamentales para la realización de sus actividades en la organización.
Si este profesional se desempeña exitosamente en supuesto de base, seguramente llegará el momento en que se le presentará la oportunidad de acceder a una posición de supervisión.
En ese momento todo cambia. Es muy distinto realizar una tarea con nuestras propias manos que hacerla a través de otras personas.
Esto nos lleva a la idea central: cuando un profesional, cualquiera sea su especialidad, pasa a tener gente a cargo, su principal funciónpasa a ser justamente la de administración de dicho personal.
Ya no tiene que realizar la tarea por si mismo, sino lograr que otros la hagan en forma eficaz y eficiente. Y esto no es otra cosa que la definición de administración de personal en sentido amplio.
A medida que un profesional va ascendiendo de nivel jerárquico en la pirámide organizacional, los conocimientos de su especialidad van...
Regístrate para leer el documento completo.