ADMINISTRACIÓN GENERAL SEGÚN
Jenny Paola Ascanio Gamboa
Kelly Yojana Barragan Gómez
Luz Dary García
Jenny Carolina Bermúdez Medina
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER(Uts)
GESTION EMPRESARAL D046-
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
BUCARAMANGA 16/04/2012
ETAPAS DE LA ADMINISTRACION
Jenny Paola Ascanio Gamboa
Kelly Yojana Barragan Gómez
Luz Dary García
Jenny Carolina BermúdezMedina
MARTHA PATRICIA RINCON ARDILA
Administradora de empresas
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER (Uts)
GESTION EMPRESARAL D046-
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
BUCARAMANGA 16/04/2012
INDICE
Introducción------------------------------------ --------------------------------- 04
Objetivos Generales---------------------------------------------------------- 05
Objetivosespecíficos-------------------------------------------------------- 06
Administración General según Fayol----------------------------------- 07
Administración Científica según Taylor-------------------------------- 10
Etapas de la Reformulación (1925-1950) ------------------------------ 11
Fundamentación (1900-1920) ---------------------------------------------- 12Conclusión------------------------------------------------------------------------ 13
Bibliografía------------------------------------------------------------------------ 14
INTRODUCCION
Con este trabajo se pretende hacer un análisis profundo sobre las etapas del proceso administrativo, ya que con el se ha de sintetizar el tema para una eficaz comprensión en el área de administración, también podemos ver la evolución de la administración,la teoría general según Fayol y la científica según Taylor las cuales nos enseñan métodos a seguir y aplicar para el buen funcionamiento de una organización.
OBJETIVO GENERAL:
En estos temas mostramos como punto de vista LA ADMINISTRACION ya que es la temática mas utilizada para este medio, es como el tema global del trabajo, en si damos a reflejar todo lo que tiene laadministración.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Para ser la administración el tema global, tiene como subtemas...
Administración General según “Fayol”
Administración Científica según “Taylor”
Etapas de la Reformulación (1925-1950)
Fundamentación (1900-1920)
ADMINISTRACIÓN GENERAL SEGÚN “FAYOL”
La teoría de Fayol es una teoría muy completa, basada en muchas investigaciones y laexperiencia de El cómo fundador de la escuela de administración general.
Las funciones principales de la actividad de la administración son:
planificar,
organizar,
coordinar y
controlar
Se han mantenido hasta el momento como pilares fijos de la teoría administrativa.
Fayol consideraba que estas funciones podían identificarse independientemente del tamaño y el tipo de Empresa u organización que setratara.
Las actividades administrativas no son ejercidas sobre la materia, sino sobre el personal o Recursos Humanos. Para que se cumplan con Eficacia se deben aplicar principios administrativos, relacionados con la dirección de las personas en el Trabajo.
Los principios generales señalados por Fayol para la administración son:
1. División del Trabajo. Es principio equivalente al de «divisiónde labores» que ya había propuesto Adam Smith. De acuerdo a éste, la especialización aumenta la Productividad al volver más eficientes a los trabajadores.
2. Autoridad. Los administradores tienen que poder dar órdenes. La autoridad les da este derecho. Ahora bien, junto a la autoridad va la responsabilidad. Donde quiera que se ejerza autoridad, surge la responsabilidad.
3. Disciplina. El personaldebe obedecer y acatar las normas que regulan la organización. La disciplina es el resultado de un liderazgo efectivo, un conocimiento claro entre la administración y los trabajadores en relación a las normas de la organización y el Empleo correcto de sanciones por infringir las reglas.
4. Unidad de mando. Cada empleado debe recibir órdenes de un solo superior.
5. Unidad de dirección. Cada...
Regístrate para leer el documento completo.