Administración general
Consigna: Analizar la organización según los temas desarrollados en la Unidad temática Nº 1 y elaborar un informe de 2 (dos) carrillas a entregar el 13/9.
UNIDAD I: El subsistema de metas y valores
Organización: Nestlé
Nestlé S.A. es una empresa dedicada a la elaboración de productos alimenticios que posee como:
Visión: Mejorar la calidad de vida de losconsumidores día a día ofreciendo una selección de alimentos y bebidas sabrosas y saludables y fomentando un estilo de vida sano.
Misión: Ser la compañía de alimentos líder en nutrición, salud y bienestar (“Good food, good life” – Buena comida, buena vida-)
Objetivos:
- Mantener los más altos estándares de calidad de sus marcas con el objetivo de satisfacer a los consumidores a través de susproductos y servicios, atendiendo sus expectativas, necesidades y preferencias.
- Promover el cumplimiento de normativas legales vigentes aplicables, los requerimientos corporativos de sus clientes y posprincipios de su Sistema de Gestión.
- Ser reconocidos como una empresa líder y como el referente en desempeño financiero contando con toda la confianza de sus accionistas.
- Llevaral mercado productos que tengan el mejor impacto medioambiental.
Con respecto a la cultura organizacional Nestlé SA junto a sus marcas (Frigor, Nescafe, Nesquik, Nido, Maggi, entre otras) cuenta con una serie de principios corporativos empresariales que en su totalidad llevan a la Creación del Valor Compartido, que es algo fundamental a la hora de hacer negocios en Nestlé y se focaliza en áreasespecificas de los negocios clave de la empresa como son: agua, nutrición y desarrollo rural, que es donde mejor puede crearse valor tanto para la sociedad como para los accionistas. Este valor compartido se ha ido desarrollando a lo largo de 140 años evolucionando y adaptándose a un mundo de constante cambio, lo que les permite mostrarse fuertes frente a otras compañías y actuar con racionalidad yobjetividad al momento de tomar sus decisiones y llevar a cabo sus actividades.
En referencia a sus consumidores, Nestlé trata de cumplir con todos los requisitos internos y externos de seguridad y calidad y la regulación de alimentos, garantizando la entrega de productos de máxima calidad mediante su sistema de gestión de calidad. También cuenta con una serie de principios de comunicación alconsumidor, los cuales afirman que la información proporcionada, por la empresa, debe ser responsable y fiable y estar dirigida a todo tipo de consumidor aunque hace una salvedad respecto a la publicidad dirigida a los niños, la cual no debe: ser engañosa, despertar expectativas de éxito poco realistas, crear sensación de urgencia o apuntar a la idea de bajo costo.
Con respecto a los derechoshumanos y prácticas laborales Nestlé apoya las directivas del Pacto Mundial de las Naciones Unidas sobre derechos humanos y el trabajo, promoviendo las buenas prácticas laborales y exigiendo que cada una de sus marcas respete y cumpla con la legislación local, aboliendo las distintas formas de discriminación en el empleo y ocupación y eliminando toda forma de trabajo forzoso. Asimismo hace hincapié enla importancia de la responsabilidad personal esperando que cada uno de sus empleados defienda y proteja los valores propios de la compañía, respetando las normas, resolviendo los conflictos de intereses y dejando de lado la competencia desleal. Además se fomenta el respeto mutuo y la transparencia en las relaciones, lo que promueve la comunicación y la cooperación a nivel interno, aunqueconsideran que el éxito a largo plazo depende también de desarrollar, proteger y retener empleados idóneos y cualificados a quienes se les reconoce la negociación colectiva por medio de sindicatos. Por ejemplo: Ariel de Brito Control y Finanzas
Dice “Ingresé a Nestlé en el año 2002 y ha sido para mí un desafío muy importante para mi desarrollo tanto profesional como laboral. Tuve la oportunidad de...
Regístrate para leer el documento completo.