Administración

Páginas: 41 (10061 palabras) Publicado: 2 de abril de 2014
ADMINISTRACIÓN
1- La administración

1.1. Antecedentes históricos
Desde que el hombre apareció en la tierra ha trabajado para subsistir, tratando de lograr en sus actividades la mayor efectividad posible; para ello, ha utilizado en cierto grado a la administración.
EPOCA PRIMITIVA
En esta época, los miembros de la tribu trabajaban en actividades de caza, pesca y recolección. Los jefesde familia ejercían la autoridad para tomar decisiones de mayor importancia. Existía la división primitiva del trabajo originada por la diferente capacidad de los sexos y las edades de los individuos integrantes de la sociedad. Al trabajar el hombre en grupo, surgió de manera incipiente la administración, como una asociación de esfuerzos para lograr un fin determinado que requiere de laparticipación de varias personas
PERIODO AGRÍCOLA
Se caracterizó por la aparición de la agricultura y de la vida sedentaria. Prevaleció la división del trabajo por edad y sexo. Se acentuó la organización social de tipo patriarcal. La caza, pesca y recolección pasaron a tener un lugar de importancia secundaria en la economía agrícola de subsistencias surge la ciencia, la literatura, la religión, laorganización política, la escritura y el urbanismo.
ANTIGÜEDAD GRECOLATINA
Aparece el esclavismo; la administración se caracterizó por su orientación hacia una estricta supervisión del trabajo y el castigo corporal como forma disciplinaria.
EPOCA FEUDAL
Durante el feudalismo, las relaciones se caracterizaron por un régimen de servidumbre. La administración interior del feudo estaba sujeta alcriterio del señor feudal, quien ejercía un control sobre la producción del siervo.
REVOLUCION INDUSTRIAL
Esta época se caracterizó por la aparición de diversos inventos y descubrimientos por ejemplo, la máquina de vapor, mismos que propiciaron el desarrollo industrial y, consecuentemente, grandes cambios en la organización social.
Surgió la especialización y la producción en serie, y en dondeel empresario era dueño de los medios de producción y el trabajador vendía su fuerza de trabajo.
SIGLO XX
Se caracteriza por un gran desarrollo tecnológico e industrial y, consecuentemente, por la consolidación de la administración. Surge la administración científica, siendo Frederick Winslow Taylor su iniciador

1.2. Orígenes
ADMINISTRACION, ORIGEN Y DESARROLLO
EPOCA PRIMITIVA
°División del trabajo por edad y sexo
° El hombre utiliza en forma rudimentaria la
Administración al trabajo en grupo, ejem
La caza del mamut.


PERIODO AGRICOLA
° Vida sedentaria
° Aparición del Estado
° Desarrollo de grandes civilizaciones

ANTIGÜEDAD GRECOLATINA
° Aparición del esclavismo
° Aplicación de la administración apoyándose
° En la Admón. Empírica

FEUDALISMO
° Laadministración se efectúa de acuerdo al criterio del
Señor feudal
° Los siervos se independizan, apareciendo los talleres
Artesanales
° Nvas formas de Administración, estructuras de trabajo
Extensas, supervisión escasos.
° Surgen los gremios (antecedentes del sindicato)

REVOLUCION INDUSTRIAL
° Centralización de la producción
° Auge Industrial
° Administración de tipocoercitivo
° Explotación inhumana del trabajador
° Estructuras de trabajo más complejas
° Surgen especialistas dedicados a manejar problemas de administración

SIGLO XX
° Gran desarrollo tecnológico e industrial
° Surge la administración científica
° Aparecen numerosos investigadores de la administración

SIGLO XXI
° Aparece el concepto de Calidad Total; Justin Time
Reingenieríaetc.

1.3. Finalidad
La administración persigue la finalidad, de combinar los grupos sociales, para poder imprimir la mayor eficiencia en el logro de sus objetivos. Para ese fin, la administración coordina la estructuración y el funcionamiento de los organismos sociales, entendidos éstos como aquella unión consciente de personas que persiguen un objetivo común.



Cabría dejar en claro que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS