administración

Páginas: 2 (366 palabras) Publicado: 13 de abril de 2014
TEORÍACLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN

La teoría clásica de la administración se distingue por el énfasis en la estructura y en las funciones que debe tener una organización para lograr laeficiencia.
HENRY FAYOL


Henry Fayol en 1916 quien expuso su teoría en su famoso libro ADMINISTRATION INDUSTRIELLE ET GÉNÉRALE publicado en París.

La exposición de Fayol parte de un enfoque sintético,global y universal de la empresa, inicia con la concepción anatómica y estructural de la organización.

CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN:

Para Fayol administrar es:

Planear: Visualizar el futuro ytrazar el programa de acción.
Organizar: Construir las estructuras material y social de la empresa.
Dirigir: guiar y orientar al personal.
Coordinar: enlazar, unir y armonizar todos los actoscolectivos.
Controlar: verificar que todo suceda de acuerdo con las reglas establecidas y las órdenes dadas.



LOS 14 PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACIÓN:

1. DIVISIÓN DEL TRABAJO:Especialización de tareas y personas para aumentar la eficiencia.



2. AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
Autoridad: derecho a dar órdenes y esperar obediencia.
Responsabilidad: deber de rendir cuentas.3. DISCIPLINA:
Jefes: energía y justicia en órdenes sanciones, normas claras y justas.
Subordinados: obediencia y respeto por normas.

4. UNIDAD DE MANDO:
Cada empleado debe recibir órdenesde un solo jefe.

5. UNIDAD DE DIRECCIÓN:
Debe haber un jefe y un plan para cada grupo de actividades que tengan el mismo objetivo.
6. SUBORDINACIÓN DE LOS INTERESES INDIVIDUALES A LOSGENERALES:
Los intereses generales deben estar por encima de los intereses particulares.

7. REMUNERACIÓN DEL PERSONAL:
Debe haber una satisfacción justa y garantizada para los empleados y para laorganización.

8. CENTRALIZACIÓN:
Concentración de la autoridad en la cúpula de la organización

9. CADENA ESCALAR:
Línea de autoridad que va del escalón mas alto al más bajo. Puede saltearse si es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS