Administraci n de cuentas por cobrar 2
cuentas por cobrar
Indice
Definición.
Medidas de control.
Las 5 C´s del crédito.
Principales variables.
Ejemplo.
Definición
Las cuentas por cobrar representanderechos exigibles originados por
ventas, servicios prestados,
otorgamiento de préstamos o cualquier
otro concepto análogo. (C-3)
Definición
Representan la concesión de crédito de
la empresa a susclientes.
Representan en promedio el 37% de los
activos circulantes y el 16% de los
activos totales.
Representan un costo por hacer
negocio.
El otorgar crédito implica el perder valor
del dinero enel tiempo.
Medidas de control
Política de crédito: consiste en la
determinación de la selección, las
normas y las condiciones de crédito.
Política de cobro: implica las medidas
para hacerefectivo el cobro.
Las 5 C´s del crédito.
1. Carácter (reputación).
2. Capacidad.
3. Capital.
4. Colateral (garantía).
5. Condiciones.
Principales Variables
VARIABLE
MOVIMIENTO
RESULTADO
Volumen deventas
Incremento
Positivo
Inversión en
cuentas por cobrar
Incremento
Negativo
Gastos por deudas
de cobro dudoso
Incremento
Negativo
Ejemplo:
La empresa “X”, S.A. de C.V. ha proyectadosus ventas para el año 2016
en $1`520,879.00, tiene un margen de utilidad neta promedio del 45% y
del resto, el 35% representa costo de los productos que se venden. Se
espera que al final del año elsaldo en la cuenta de proveedores sea de
$133,076.91. Las políticas de la empresa en cuanto a cuentas por cobrar
son:
La rotación de las cuentas por cobrar deberán ser de un tercio del de
la rotaciónde proveedores.
El incremento en los cambios del monto del crédito deben generar 5
puntos por encima del rendimiento actual.
¿Cuál deberá ser el promedio mensual de las cuentas por cobrar?
¿Cuál deberá ser el promedio mensual de las cuentas por cobrar en
caso de que la empresa cambia la política de un tercio a tres cuartos
del tiempo de la rotación de proveedores, si con este cambio la...
Regístrate para leer el documento completo.