Administraci N De La Calidad

Páginas: 9 (2060 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2015
1-Administración de la calidad La Administración de la calidad, se puede definir como: esfuerzo de plantear, organizar, dirigir y controlar la calidad en un sistema con el objetivo de satisfacer los requerimientos y expectativas del cliente.
2- elementos técnicos de la calidad
3-¿Qué factores pueden afectar la calidad del producto? 

HUMANOS: 
- Falta de supervisión en el control de calidad dela materia prima 
- Falta de capacitación adecuada para el proceso de producción del producto o servicio 
- Ahorros mal entendidos 
- Desapego a los procedimientos de producción 
- Manejo indebido de materiales o productos 
- Falta de controles o supervición de los procesos 
- Inadecuado manejo y almacenamiento del producto 

ECONÓMICOS: 
-Producción por encima de la capacidad instalada 
- Falta derecursos financieros que obligan a ahorros en puntos vitales (materia prima de menor calidad y costo; modificar el diseño original del producto; etc.) 
-Reducción del margen costo-beneficio por baja demanda 
-Exceso de oferta del producto en el mercado 

DISEÑO: 
- Cambio en las necesidades de los consumidores no detectado por la empresa 
- Escases o falta de algún insumo 
- Incremento en elprecio de los insumos 
- limitaciones por disposiciones gubernamentales (de sanidad, manejo, etc.) 
4- LA FUNCIÓN CALIDAD EN LA EMPRESA
 
La calidad entendida como la capacidad de gestión de la empresa para identificar las necesidades de los clientes y satisfacerlas al menor coste significa que la responsabilidad de llevar a cabo este cometido recae en todas las funciones de la empresa.
 Esresponsabilidad de la función de marketing conocer e investigar las necesidades de los clientes. La función de producción o de operaciones se ocupa de fabricar los productos o realizar los servicios de acuerdo con las especificaciones fijadas, y es cometido de todas las funciones de la empresa hacer bien las cosas a la primera, para evitar la repetición de las tareas mal hechas e incurrir en costesadicionales por la falta de calidad en el trabajo.
 En este sentido, se puede afirmar que la calidad es una función transversal en la empresa, pues afecta a todas las funciones de la empresa y a todos los niveles jerárquicos.
 Sin embargo, el desarrollo permanente de la calidad en la empresa y la mejora conti­nua de esa calidad, que se requiere para mantener la competitividad de la empresa, hace necesarioponer en práctica métodos y herramientas de gestión especializadas que necesitan del concurso de expertos en la gestión de la calidad.
 Por esta razón, es necesario establecer en la estructura organizativa de la empresa un conjunto de cometidos y responsabilidades que corresponden específicamente a la función de calidad.
 Los cometidos o funciones genéricos de esta función de calidad se puedenenunciar en los siguientes términos:
 
Respecto al mercado y al cliente.
 
1.    Situar permanente mente el punto de vista del cliente en todas las actividades de la empresa para crear una conciencia de satisfacción del cliente
 
2.    Realizar acciones de investigación de la satisfacción del cliente, en coordinación con la función de marketing, para establecer las medidas de mejora continua de esasatisfacción de los clientes
 
3.    Analizar las reclamaciones de clientes y todas las informaciones existentes en la empresa para mejorar las prestaciones cara a los clientes.
 
Respecto al producto y al proceso.
 
1.    Participar en el diseño de los productos de la empresa tanto en su fase de concepción como de industrialización para aportar la visión de calidad complementaria a la visión demarketing.
 
2.    Asegurar la realización de las operaciones de control e inspección a lo largo del proceso productivo o de operaciones.
 
Respecto a las personas de la empresa.
 
1.    Establecer mecanismos de motivación del personal, en coordinación con la función recursos humanos, para implicar a todas las personas de la organización en los objetivos de calidad de la empresa y en el gusto por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Examen Administraci n de la calidad
  • Administraci N Para La Calidad
  • Administraci N De La Calidad Total
  • Administraci N De La Calidad
  • Administraci N Por Calidad
  • Administraci N De Calidad Total
  • Ensayo Administraci n y gesti n de la calidad
  • Historia De La Administraci N Calidad Total Mejora Continua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS