administracion antigua
Los babilonios y su ciudad eran administrados por el rey. Para que el
rey cumpliera con su deber era vigilado y apoyado por sus
colaboradores.
La sociedad estabadividida en hombres libres y esclavos. A
diferencia del esclavismo en otras culturas, los esclavos en babilonia
no eran esclavos por siempre.
La base de toda la economía era la agricultura. Los productosque se
sacaban de la tierra eran la moneda con la que se pagaban los
impuestos de la ciudad.
En esta civilización hubo un rey llamado Hammurabi, este rey fue conocido
por el primer código o primerley de la historia, el código Hammurabi. El
cual hablaba de aspectos relacionados con la administración.
Aspectos del código Hammurabi:
- Primer aspecto: Salario. Todos los
habitantes tenían unsalario mínimo por
año.
- Segundo aspecto: Control. Todas las
transacciones mercantiles debían ser
documentadas.
- Tercer aspecto: Responsabilidad. Todos
los ciudadanos eran responsables de su
mal desempeñoen las actividades.
También existieron hechos
administrativos, los más destacados
fueron:
1. Motivación. Se pagaban cantidades
extras a los obreros que produjeran
más de lo normal.
2. Contro deproducción. Se realizaba
por colores.
3. Construcciones. Se realizaron obras
de magnitudes gigantes.
Administración China
El imperio Chino fue uno de los más extensos y duraderos por lo
que se creeque requirió una gran perfección en su administración
para ser gobernado.
La
Dinastía
Chow
(hacia
1100
a.C.)
generó una famosa constitución, la cual sostenía ocho reglamentos
para gobernar.
1.Estructura administrativa.
2. Funciones como los medios para alcanzar los
objetivos.
3. Que las relaciones estén bien para que haya
cooperación entre todos.
4. Que los sistemas conduzcan con eficacia.
5.Que las formalidades estén bien para que el
gobierno permanezca.
6. Que la acción administrativa no falte en
tiempo y lugar.
7. Que las sanciones existan.
8. Que existan auditorías.
Micius, otro...
Regístrate para leer el documento completo.