Administracion Autosugestionaria
La administración autogestionaria da al uso de cualquier método, habilidad y estrategia a través de las cuales los partícipes de una actividad puedan dirigirse hacia el logro de susobjetivos con autonomía de gestión. Se realiza por medio del establecimiento de metas, planificación, programación, seguimiento de tareas, autoevaluación, autointervención y autodesarrollo.
En elproceso de ejecución autónomo pretende el apoderamiento de los individuos para que cumplan objetivos por sí mismos, como por ejemplo dentro de los departamento de una empresa (esquema matricial…Lasorganizaciones en el mercado están adoptando cada días más un esquema matricial para enfocar el surgimiento de proyectos, de modo que cada nuevo proyecto es visto en la organización como una regla y no comouna excepción. Con un esquema matricial, la organización está "aceitada" para generar rápida y exitosamente equipos de proyecto ad-hoc que contengan a los recursos correctos, en el tiempo correcto…)La autogestión abarca varios aspectos de la organización, como la preparación personal para asumir competencias, y el liderazgo y los equipos o grupos de trabajo.
La autogestión proviene del mundo dela administración de empresas, y en la actualidad ha pasado a usarse en los campos de la educación y la psicología.
ADMINISTRACIÓN AUTOGESTIONARIA EN EL MUNDO
La Administración autonómica es untipo de administración territorial, es decir, que tiene como elemento fundamental el territorio en el que despliega sus competencias.
En el caso de la Administración autonómica, el territoriosobre el que despliega sus competencias es la Comunidad Autónoma, lo cual hace que este tipo de Administración sea característico de España, puesto que es en ese país en donde existe ese tipo dedivisión
La Administración autonómica tiene un nivel competencial muy amplio, basado en la descentralización del estado a través del estado de las autonomías. En cuanto al nivel de competencias, no son...
Regístrate para leer el documento completo.