Administracion Clasica

Páginas: 3 (704 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2012
Teoría clásica de la administración | Escuela de relaciones humanas |
* Hace énfasis en la estructura y en las funciones que debe tener una organización para lograr la eficiencia. * Elexponente de esta teoría es el ingeniero en minas Henry Fayor. * La teoría nace en Francia en 1916. * El estudio de Fayol parte de un enfoque sistemático, global y universal de la empresa, lo cualinicia la concepción anatómica y estructural de la organización, que desplazo con rapidez la visión analítica y concreta de Taylor. * Expuso su teoría en el libro Administration Industrielle etGénérale publicado en 1916. Su obra fue bastante divagada por Urwick y Gulick, dos autores clásicos.Fayol define al acto de administrar como: * Planear: visualizar el futuro y trazar el programa de acción.* Organizar: construir las estructuras material y social de la empresa. * Dirigir: guiar y orientar al personal. * Coordinar: enlazar, unir y armonizar todos los actos colectivos. * Controlar:verificar que todo suceda de acuerdo con las reglas establecidas y ordenes dadas. Según Fayol, los 14 principios generales de la administración son: * 1.- División del trabajo: especialización detareas y personas para aumentar la eficiencia. * 2.- Autoridad y responsabilidad autoridad: derecho a dar órdenes y esperar obediencia.Responsabilidad: debe de rendir cuentas. * 3.-DisciplinaJefes: energía y justicia en órdenes, sanciones, normas claras y justas. Subordinados: obediencia y respeto por normas. * 4.- Unidad de mando: cada empleado debe recibirórdenes de un solo jefe. * 5.- Unidad de dirección: debe haber un jefe y un plan para cada grupo de actividades que tengan el mismo objetivo. * 6.- Subordinación de los intereses individuales a losgenerales: los intereses generales deben estar por encima de los intereses particulares. * 7.- Remuneración del personal: debe haber una satisfacción justa y garantizada para los empleados y para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Clasicos de la administración
  • Administracion Clasica
  • Clasicos de la administracion
  • Clásicos De La Administración
  • clasicos de la administracion
  • Administracion Clasica
  • Administración clásica
  • Administración Clasica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS