Administracion De Empresas
1) Lo que pretende cumplir en su entorno o sistema social en el que actúa.
2) Lo que pretende hacer.
Misión: Es la forma que se hará para cumplir ese objetivo final ysuperior, son las cosas a que debe comprometerse para cumplir con ese sueño, son las acciones que de tomar para hacer posible el escalar esa montaña.
ejemplo: Mediante estrategias mixtas de crecimiento en lo humano, técnico y organizacional, crecer sostenidamente para el bien de todos los implicados en la operación de la firma...
Bueno aca podemos observar el análisis comercial , en este caso detiendas EFE tanto vertical y horizontal las variaciones tanto en soles como en porcentaje en cuanto al balance general el, analisis vertical solo es para saber que porcentaje que tiene cada cuenta correspondiente al total del activo o total del pasivo y patrimonio ahi los montos se a puesto con color para que lo puedan diferenciarlos bien y se pueda explicar mejor, de igual manera en el analisishorizontal estan los montos de colores y ahi solo es la comparacion que hay del año anterior con el año actual que en este caso es del 2011 igual hayas la diferencia y luego solo ves que porcentaje significa esa diferencia correspondiente con el monton del año anterior.
En análisis verticidad, en cambio, lo que hace principalmente, es determinar que tanto participa un rubro dentro de un totalglobal. Indicador que nos permite determinar igualmente que tanto ha crecido o disminuido la participación de ese rubro en el total global.
El análisis horizontal busca determinar la variación que un rubro ha sufrido en un periodo respecto de otro. Esto es importante para determinar cuando se ha crecido o disminuido en un periodo de tiempo determinado.
El Estado de Ganancias y Pérdidas conocidotambién como Estado de Resultados, Estado de Ingresos y Gastos, o Estado de Rendimiento; es un informe financiero que da muestra la rentabilidad de la empresa durante un período determinado, es decir, las ganancias y/o pérdidas que la empresa obtuvo o espera tener.
el estado de ganancias y perdidas es igual el mismo analisis tanto en vertical como en el horizontal que aplicado al balance general eslo mismo solo que en este estado vas hacer el analisis vertical porcentual correspondiente solo con el monto total de las VENTAS a todos los montos vas a analizar que porcentaje tienen correspondiente a las ventas
Las Ratios financieras (también llamados razones financieras o indicadores financieros), son coeficientes o razones que proporcionan unidades contables y financieras de medida ycomparación, a través de las cuales, la relación (por división) entre sí de dos datos financieros directos, permiten analizar el estado actual o pasado de una organización, en función a niveles óptimos definidos para ella.
RATIOS de liquidez
Capital de trabajo : En el ratio de liquidez podemos observar que son aquellos activos que se esperan que se vuelva efectivo en menos de un año. Ejemplo Ctasx cobrar
Ratio de liquidez , podemos decir que es cuando la empresa tiene liquidez , dinero para cumplir con sus obligaciones en corto plazo en menos de un año o en corto plazo
Prueba acida
RATYIO DE GESTION
Rotación de ctas por cobrar: expresa las veces que las ctas por cobrar que tiene la empresa se convierte en efectivo
Rotación de inventario: muestra la ctda de veces que rota la mdiaantes de convertirse en efectivo
Ciclo financiero: ctda de días que le lleva a la empresa en convertir en efectivo las existencias o mercaderías y las ctas por cobraer
Ratio de solvencia_
Ratio de deudas: muestra que porcentanje de fondos se obtendio de prestamos
Ratio de endeudamiento: muestra la medida de solvencia indica el grado de autonomía del patrimonio
RATIO DE RENTABILIDAD...
Regístrate para leer el documento completo.