administracion de empresas

Páginas: 7 (1519 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2014
3. MARCO METEDOLOGICO

5.1 CRONOGRAMA DE LA INVESTIGACION
VARIABLE DEPENDIENTE:
Los centros odontológicos existentes no satisfacen la necesidad de la demanda.
VARIABLE INDEPENDIENTE:
La población se encuentra interesada en la apertura de una odontoclinica en la ciudad de Luque.
INDICADORES:
Oferta
Demanda
Demanda insatisfecha
5.2 TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACION
La metodología que seva utilizar será la descriptiva, para la cuantificación de la demanda y la oferta se basará en información primaria a través de una investigación de campo. La información de tipo secundaria será útil para la elaboración del proyecto debido a que la investigación que se realizará será a través de textos e internet.









5.3 UNIVERSO
1ra SEGMENTACIÓN GEOGRÁFICA, DEFINICIÓN DELUNIVERSO

Esta primera segmentación nos permitirá definir el universo y el área física o geográfica en cual se desarrollará la investigación.

A tal efecto se define como área geográfica y universo para el desarrollo de este estudio “AL CENTRO DE LA CIUDAD DE LUQUE, con una población aproximada de 80.000 habitantes.






5.4 RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN

La recolección de la informaciónse llevará a cabo a través de la técnica de la encuesta la cual permitirá recopilar información veraz y útil, ésta será diseñada para captar la opinión y criterios para establecer las necesidades y preferencias de los consumidores.
Otra técnica que será de gran ayuda, es la entrevista la cual debe ser encaminada a personas especialistas en el campo de la odontología la cual brindara unconocimiento real y será de gran aporte el momento de conocer la infraestructura e instrumentación con que debe contar un centro especializado en el cuidado bucal de niños.

Por cuanto existe información estadística acerca de la Población de la Ciudad de Luque las fuentes secundarias en este caso datos del SyE, ayudaran al desarrollo de la tesis además de utilizar los registros del Colegio de Odontólogosdel Paraguay, así como bibliografía especializada.
.
5.5 CÁLCULO PARA EL TAMAÑO DE LA MUESTRA

Para establecer el tamaño de la muestra se ha determinado el mercado objetivo el mismo que estará conformado por familias de nivel socio económico, medio alto, alto que tengan de una 1 a 6 miembros en la familia.
El tipo de muestreo que se va utilizar será el no probabilístico a propósito debido aque nosotros debemos seleccionar nuestro mercado objetivamente.
Para el cálculo del universo se tomara la sumatoria de los niños y adultos del área urbana del centro de Luque de 0 a 50 años y de ese total se tomara el 39,97 %, porcentaje correspondientes a los dos últimos quintiles, ya que las clases sociales o la información por gastos está reflejada por 5 categorías de quintiles y se tomarasolo las dos últimas que representan al 39,97%, dando un total de 28412,67, y luego se sumara el 2,1% de crecimiento de la población proyectado hasta el 2014 dando un total de 33532




N= Z2*p*q*N
(N-1) e2+z2*p*q

CUADRO 1
Z2
Nivel de confianza
95%
P
Variabilidad positiva
50%
Q
Variabilidad negativa
50%
N
universo
33.532.00
E2
Error permitido
6%

N=(1,96)2*0.5*0.5*33532
(33532-1)* (0,06)*2 + (1,96)* 2*0,5*0,5

N= 267



:



Procesamiento de la encuesta

Datos obtenidos de la encuesta Anexo1

1. CUANTOS HIJOS ENTRE 1 Y 15 AÑOS TIENE

CUADRO #2

NUMERO
CANTIDAD
PORCENTAJE
1
125
47%
2
107
40%
3
27
10%
4
8
3%
TOTAL
267
100%

GRAFICO 1

INTERPRETACIÓN: Dela pregunta realizad se puede observar que el 47% tiene 1 solo hijo comprendido entre esas edades, 40% tienen 2 hijos, 10% tienen 3 hijos y apenas el 3% tienen 4 hijos dentro del rango de edad.


2- CREE QUE EL CUIDADO BUCAL ES IMPORTANTE

CUADRO #3

PREGUNTADOS
CANTIDAD
PORCENTAJE
SI
267
100%
NO
0
0%
TOTAL
267
100%

GRÁFICO # 2




INTERPRETACIÓN: De todas las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion de empresa
  • Administracion de empresas
  • Administracion de empresa
  • Administracion de empresas
  • Administracion De Empresa
  • Administracion De Empresas
  • administración de empresas
  • administracion de empresas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS