Administracion De Empresas

Páginas: 5 (1036 palabras) Publicado: 14 de febrero de 2013
“La Guerra de los Refrescos de Cola continua: Coke y Pepsi en 2006”

1. ¿Por qué, históricamente, la industria de soft drinks ha sido tan rentable?
Al analizar el porqué esta industria ha sido tan rentable podemos decir lo siguiente
En la industria de las bebidas carbonatas podemos observar “barreras de entradas” de la fuerza “Amenaza de entrada”:
* Requisitos de Capital: Se necesita deun fuerte capital para poder entrar al negocio (plantas de fabricación, distribución, campañas de marketing, etc).
* Actores establecidos: las identidades de las carteras de productos tanto de Coca -Cola como de PepsiCo están fuertemente establecidas.
Ambas compañías se mantienen a la vanguardia con las Cadenas de Distribución con el objetivo de tener una mayor cobertura y que sus productossiempre estén presentes en cualquier lugar para los clientes.
Con el paso del tiempo han surgido bienes sustitutos debido a los cambios de gustos y preferencias de los consumidores y tanto PepsiCo como Coca se han expandido a otras compañías de bebidas por lo que ambas ofrecen una gran variedad de bebidas (bebidas carbonatas, Jugos, Bebidas Hidratantes, Te y Aguas)
Se puede mencionar que desdesus inicios ambas compañías han tenido (aun mantienen) grandes campañas de Marketing tanto para mantener a sus consumidores (creado fidelidad a la marca) y atraer nuevos consumidores.
Con el paso del tiempo han surgido bienes sustitutos como lo son las bebidas carbonatas , las cuales hicieron que ambas compañías bajaran los niveles de crecimientos que habían sostenido en los últimos años, puesestos productos ofrecían a los compradores ser menos dañinos para la salud que las bebidas carbonatadas y además el costo para el consumidor cambiarse a las bebidas no carbonatadas es bajo, pero tanto PepsiCo como Coca supieron aprovecharse de esto expandido su mercado ahora con las bebidas no carbonatas ofreciendo una gran variedad de bebidas.
Un factor muy importante y que han sabidoaprovechar ambas compañías es que han creado un producto único y valioso (estrategia) y esto se debe al secreto de sus formulas para la elaboración de bebidas. Ninguna embotelladora tiene acceso a la elaboración del concentrado por lo cual es muy difícil que otra compañía quiera introducirse en el mercado de colas debido a como se menciono antes la identidad de productos está fuertemente asentada.2. Compare la lógica económica del negocio de concentrados y el negocio de embotelladores, ¿Porqué las rentabilidades son tan diferentes?
| Concentrados | Embotelladora |
Actividad | Venta de concentrado | Venta de productos carbonatados |
Clientes | Embotelladoras | supermercados, gasolineras, restaurantes, tiendas |
Costo de Publicidad | Entregan un aporte considerado en publicidad,aunque este no esté reflejado en la negociación | Deben de aportar publicidad a sus productos, pero ellos reciben ayuda de parte de los concentrados |
Canal de distribución | Productor --> Usuario | Productor --> Mayorista/minorista --> Usuario |

La rentabilidad es diferente porque sus propias actividades distan una de la otra. La fuerza relativa de negociación es alta de losproductores de concentrado con sus clientes (embotelladoras) debido a que la concentración de productores es mínima y no así la concentración de embotelladoras. En el caso de las embotelladoras la fuerza relativa de negociación es baja.
Para el negocio de los concentrados los clientes son las embotelladoras, por este motivo las embotelladoras aceptan los contratos de exclusividad y los demás compromisosque la franquicia conlleva.
Por el otro lado tenemos las embotelladoras en donde sus clientes son supermercados, gasolineras, restaurantes, dichos clientes se ven beneficiados por tener la pugna que existe para que las embotelladoras coloquen sus productos, esta lucha lleva a descuentos, publicidad gratuita e incluso brindan servicio de equipo frío (refrigeración).
3. ¿Cómo ha afectado las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion de empresa
  • Administracion de empresas
  • Administracion de empresa
  • Administracion de empresas
  • Administracion De Empresa
  • Administracion De Empresas
  • administración de empresas
  • administracion de empresas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS