Administracion De Enpresa

Páginas: 8 (1923 palabras) Publicado: 8 de febrero de 2013
LA EMPRESA
(Organización Y Administración De Empresa)




UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
NORTE DE SANTANDER/CUCUTA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
INGENIERÍA MECANICA
2011

TABLA DE CONTENIDO

1. Breve resumen de la historia de la administración.
2. El proceso administrativo y sus componentes.
3. Resumen teorías organizacionales y administrativas.
4. Tipos desociedades.
5. La empresa, clases de empresas.
6. Opinión sobre el articulo “rajada la educación nacional”.
7. Opinión sobre el articulo “la ingeniería en crisis” y una lección olvidada”.



1. BREVE RESUMEN DE LA HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN

Existen dificultades al remontarse al origen de la historia de la administración; algunos escritores, remontan el desarrollo de laadministración a los comerciantes sumerios y a los egipcios antiguos constructores de las pirámides, o a los métodos organizativos de la Iglesia y las milicias antiguas. Sin embargo, muchas empresas pre-industriales, dada su escala pequeña, no se sentían obligadas a hacer frente sistemáticamente a las aplicaciones de la administración.
Las innovaciones tales como la extensión de los númerosárabes (entre los siglos V y XV) y la aparición de la contabilidad de partida doble en 1494 proporcionaron las herramientas para el planeamiento y el control de la organización, y de esta forma el nacimiento formal de la administración. Sin embargo es en el Siglo XIX cuando aparecen las primeras publicaciones donde se hablaba de la administración de manera científica, y el primer acercamiento de un método quereclamaba urgencia dada la aparición de la revolución industrial.

2. EL PROCESO ADMINISTRATIVO Y SUS COMPONENTES.

La 'Administraciones la ciencia social o Tecnología Social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc) de la organización, con el fin de obtener el máximobeneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo esto de los fines perseguidos por la organización.
Descomponiendo la definición anterior se tiene:
* Planificar: Es el proceso que comienza con la visión del Nro 1 de la organización; la misión de la organización; fijar objetivos, las estrategias y políticas organizacionales, usando como herramienta el Mapa estratégico;todo esto teniendo en cuenta las fortalezas/debilidades de la organización y las oportunidades/amenazas del contexto (Análisis FODA). La planificación abarca el largo plazo (de 5 a 10 o más años), el mediano plazo (entre 1 y 5 años) y el corto plazo donde se desarrolla el presupuesto anual más detalladamente.
* Organizar: Responde a las preguntas ¿Quién? va a realizar la tarea, implica diseñarel organigrama de la organización definiendo responsabilidades y obligaciones; ¿cómo? se va a realizar la tarea; ¿cúando? se va a realizar; mediante el diseño de Proceso de negocio, Cursogramas que establecen la forma en que se deben realizar las tareas y en que secuencia temporal; en definitiva organizar es coordinar y sincronizar.
* Dirigir: Es la influencia o capacidad de persuasión ejercidapor medio del Liderazgo sobre los individuos para la consecución de los objetivos fijados; basado esto en la toma de decisiones usando modelos lógicos y también intuitivos de Toma de decisiones.
* Controlar: Es la medición del desempeño de lo ejecutado, comparándolo con los objetivos y metas fijados; se detectan los desvíos y se toman las medidas necesarias para corregirlos. El control serealiza a nivel estratégico, nivel táctico y a nivel operativo; la organización entera es evaluada, mediante un sistema deControl de gestión; por otro lado también se contratan auditorías externas, donde se analizan y controlan las diferentes áreas funcionales de la organización.
El objeto de estudio de la Administración son las organizaciones; por lo tanto es aplicable a Empresas privadas y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion De Enpresas
  • administracion de enpresas
  • Enpresas
  • ENPRESA
  • enpresas
  • Creación de enpresas
  • ACTIVIDAD DE LA ENPRESA
  • administrador de enpresas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS