Administracion De La Calidad
En la actualidad el entorno en el que nos encontramos es muy dinámico, turbulento y complejo y
muestra organizaciones que demandan actuaciones concretas, siendo una posible respuesta la
implantación de sistemas de gestión de calidad total.
La Calidad Total se ha convertido en uno de los temas más estudiados en los últimos años por lo que
es el estadio más evolucionado dentrode las sucesivas transformaciones que ha sufrido el término
Calidad a lo largo del tiempo. En un primer momento se habla del Control de Calidad, primera etapa
en la gestión de la Calidad que se basa en técnicas de inspección aplicadas a Producción,
posteriormente nace el Aseguramiento de la Calidad, fase que persigue garantizar un nivel continuo
de la calidad del producto o servicioproporcionado. Finalmente se llega a lo que hoy en día se conoce
como Calidad Total, un sistema de gestión empresarial íntimamente relacionado con el concepto de
Mejora Continua y que incluye las dos fases anteriores.
La filosofía de la Calidad Total proporciona una concepción global que fomenta la Mejora Continua en
la organización y la involucración de todos sus miembros, centrándose en lasatisfacción tanto del
cliente interno como del externo. Podemos definir esta filosofía del siguiente modo:
•
Gestión.- el cuerpo directivo está totalmente comprometido.
•
De la Calidad.-los requerimientos del cliente son comprendidos y asumidos exactamente.
•
Total.- todo miembro de la organización está involucrado, incluso el cliente y el proveedor,
cuando esto sea posible.
PlataformaEducativa UNIDEG
Material de estudio
Materia: Administración de la Calidad
Módulo 1 / CALIDAD CONCEPTOS BÁSICOS
CONSTRUYENDO CALIDAD
CONCEPTOS, DEFINICIÓN Y ENFOQUES DE LA CALIDAD.
CONCEPTOS,
D
efinir el término Calidad es bastante complicado debido a que se ha mantenido en constante
evolución. Sin embargo; si se revisa dicho proceso evolutivo, se facilitará la comprensión delas
diferentes definiciones que existen relacionadas con éste término.
En general se puede decir que calidad abarca todas las cualidades con las que cuenta un producto o
un servicio para ser de utilidad a quien se sirve de él. Esto es, un producto o servicio es de calidad
cuando sus características, tangibles e intangibles, satisfacen las necesidades de sus usuarios. Entre
cuando
estascaracterísticas podemos mencionar sus funciones operativas (velocidad, capacidad, etcétera), el
precio y la economía de su uso, la durabilidad, la seguridad, facilidad y adecuación de uso, que sea
simple de manufacturar y de mantener en condiciones operativas, que sea fácil de desechar
(ecológico), etcétera.
Todas estas particularidades son las que hacen a un producto atractivo y es en base aellas que el
tractivo
consumidor define si éste cuenta con la calidad suficiente para ser adquirido (Calidad al consumidor).
consumidor
Calidad
Aún cuando la calidad al consumidor es la más importante, el estudio de la calidad requiere se
calidad
definan otros tipos de calidad relacionados con su planeación, control y mejoramiento.
on
La calidad de conformancía es el conjunto decaracterísticas dadas a un producto durante su proceso
es
de elaboración, las cuales deben ajustarse a lo especificado en su diseño. La calidad de diseño
de
constituye el conjunto de características que satisfacen las necesidades del consumidor potencial, y
junto
que permiten que el producto pueda tener factibilidad tecnológica de fabricación.
Plataforma Educativa UNIDEG
Material de estudioMateria: Administración de la Calidad
Módulo 1 / CALIDAD CONCEPTOS BÁSICOS
Otro concepto importante es el de control de calidad al que la norma JIS Z 8101 define como "un
sistema que permite que las características de un producto o servicio satisfagan en forma económica
los requerimientos del consumidor". La norma ANSIZI.7-1971 dice que son "las técnicas operacionales
y actividades...
Regístrate para leer el documento completo.