Administracion de la produccion

Páginas: 20 (4786 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2013




INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI”
AMPLIACIÓN PARIAGUÁN
PARIAGUÁN – ANZOÁTEGUI















Profesora:
Laura Ron

PNFA2
TRAYECTO III


T.S.U

Bastidas Yelitza

Figueroa Yetzy

Eber Vervesi
Elizabeth Contreras

Pariaguán Octubre 2013

1. EVOLUCION DE LA PRODUCCION
Producción
Es la elaboración de productos(bienes y servicios) a partir de los factores de producción (tierra, trabajo, capital,) por parte de las empresas (unidades económicas de producción), con la finalidad de que sean adquiridos o consumidos por las familias (unidades de consumo) y satisfagan las necesidades que éstas presentan
Este proceso se crea por medio de los bienes y servicios económicos. La cual es la actividad principal decualquier sistema económico que está organizado para producir, distribuir y consumir los bienes y servicios necesarios para la satisfacción de las necesidades humanas. La producción se realiza por la actividad humana de trabajo y con la ayuda de determinados instrumentos que tienen una mayor o menor perfección desde el punto de vista técnico.
Evolución
La mayoría de los científicos que han estudiadoel tema afirman que el Sistema Planetario Solar y por lo tanto la Tierra, tienen una edad aproximada de 4 600 millones de años y que la vida empezó hace apenas 600 millones de años Pero es necesario saber cuándo surgió la vida humana. Se calcula que hace 600 000 años apareció el Horno Sapiens aunque la existencia de vida humana se calcula en 25 000 años.
Este periodo representa la historia delhombre, a pesar de que hace sólo unos 5 000 años, 105 seres humanos inventaron la escritura, con lo que comenzó la historia escrita y la civilización fue considerablemente, por lo menos en algunas partes del mundo.
La comunidad primitiva es precisamente la primera forma en que los hombres se organizan para satisfacer sus necesidades. La comunidad primitiva surge con el hombre mismo. Cuando empiezaa desarrollarse la sociedad, también aparece la comunidad primitiva que va a durar miles de años, hasta que los hombres desarrollen sus fuerzas productivas y sus relaciones sociales de producción (y con ello alcanzarán un nivel de vida superior. En el comienzo, los hombres eran semisalvajes y se hallaban indefensos ante las fuerzas de la naturaleza. Se alimentaban principalmente de los vegetalesque encontraban en la naturaleza, tales como raíces, frutos silvestres, nueces, etcétera.
El hombre fue nómada al principio porque dependía directamente de lo que la naturaleza le proporcionaba; se dedicaba a la recolección de frutos y a la caza y pesca, siguiendo el curso de los ríos (ya que también necesitaba agua).
La estructura económica (conjunto de relaciones sociales de producción) de lacomunidad primitiva era, como su nombre lo dice, atrasada y primitiva; como los hombres todavía no dominaban la naturaleza, dependían mucho de ella.
En esta sociedad de comunidad primitiva existía propiedad colectiva de los medios de producción, por lo que la producción también se realizaba en forma conjunta (trabajo comunitario. Todo esto trajo como consecuencia la distribución comunitaria de losbienes. Es, de hecho, la ley económica de la comunidad primitiva que representa las características fundamentales de dicho modo de producción.
Al no existir la propiedad privada de los medios de producción, tampoco existen las clases sociales y, por tanto, las relaciones sociales de producción de la comunidad primitiva son relaciones de cooperación y ayuda mutua, relaciones armónicas; es decir,no existe la explotación del hombre por el hombre.
Y no existe la explotación del hombre por el hombre porque se produce apenas lo necesario para satisfacer las necesidades de la sociedad; es una sociedad de autoconsumo (todo lo que produce lo consume), de auto subsistencia.
Esta sociedad produce sólo bienes que se consumen casi inmediatamente, no produce excedente económico; por tanto, no hay...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion de la produccion
  • Administracion de la producción
  • administracion de la produccion
  • Administracion de la produccion
  • Administracion De La Produccion
  • ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
  • Administracion de la produccion
  • Administración de la produccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS