Administracion de medicamentos
Del griego, pharmacon o fármaco y logos o ciencia. Es la ciencia que estudia el origen, las acciones y las propiedades de las sustancias químicas en los organismos vivos.
FARMACODINAMIA PRINCIPIOS BÁSICOS DE FARMACOLOGÍA
“Estudio de la acción de los fármacos en el organismo”
FARMACOCINÉTICA “Estudio de la absorción, fijación, transformación yeliminación de los medicamentos ingeridos”
FÁRMACO / MEDICAMENTO
“Sustancia capaz de interactuar con un organismo vivo”. “Cualquier sustancia química, natural o sintética capaz de producir alteraciones funcionales en el organismo” DROGA “Sustancia psicoactiva que pueden ser objeto de abuso”. “ Producto natural poco elaborado que cumple con los requisitos de fármaco”
•
Plantas medicinales:-Pócimas -Brebajes
•
Fármacos de origen vegetal: Principios
activos.
•
• •
Fármacos de origen mineral: sales y ácidos.
Fármacos de origen animal: Hormonas.
Fármacos sintetizados en laboratorio.
A los procesos en la interacción de fármacos con el hombre y animales, se denominan: Absorción Distribución Metabolismo Excreción
Es el paso del medicamento desde la vía por donde esadministrado hasta el torrente sanguíneo VELOCIDAD DE ABSORCIÓN Depende de la vía de administración. La vía oral es más lenta ya que depende del proceso fisiológico de la absorción de los alimentos y por lo tanto puede ser afectada por la plenitud gástrica, por síndromes de mala absorción, etc.
•
Una vez absorbido, es distribuido por todo el organismo, pero no uniformemente. Los fármacos seunen a las proteínas del plasma y sólo las fracciones libres lograrán el efecto farmacológico deseado. La vascularización del órgano condicionará la concentración alcanzada (hígado, corazón, riñones). Se distribuye en base a diferencias de pH. Se fijan a las grasas.
•
•
•
•
•
Algunos fármacos se eliminan del organismo tal como fueron absorvidos.Sin embargo la mayoría
sufreprocesos de bio-transformación convirtiéndose en productos degradados o en metabolítos
(activos o inactivos).
•
Mayoritariamente este proceso se produce en el hígado, a veces modificándose el efecto esperado. Transformación de compuestos liposolubles en sustancias polares a través de procesos de oxidación, hidrólisis.
•
•
Es el proceso mediante el cual los metabolítos pasan desde elsistema biológico al exterior. La mayoría de los fármacos se eliminan o excretan por vía renal. ( filtración, reabsorción, secreción) La rapidez de eliminación renal de cada fármaco será inversamente proporcional a la permanencia del mismo en el organismo.
•
•
•
Otras vías de eliminación son la biliar, salivar, lactancia materna, sudor, lágrimas.
•
Efecto General o Sistémico: accionesen todo el cuerpo. Efecto Local: acción en área específica.
•
•
EFECTOS COLATERALES: Efecto que forma parte de la propia acción del medicamento.
REACCIONES ALÉRGICAS: Reacción de naturaleza inmunológica ya que el fármaco o sus metabolitos adquieren carácter antigénico.
•
•
REACCIONES ADVERSAS: Cualquier reacción nociva indeseable que se presenta con la dosis normalmenteutilizada.
•
• •
Lavado de manos.
Leer tres veces la etiqueta. No administrar medicamentos que hayan cambiado de color, olor o consistencia. No administrar medicamentos que provengan de envases no identificables o con etiquetas ilegibles.
•
•
Precauciones al realizar mezclas.
Evitar administrar a la misma hora. Tolerancia de 30 minutos. La persona que prepara el medicamento debe serquien lo administre y registre.
•
•
•
Antes de administrar un medicamento se deben conocer las contraindicaciones y efectos adversos
• •
•
•
Dosis errónea. Fármaco erróneo. Falta de administración. Paciente equivocado
Es el lugar o la zona por donde el medicamento entra al organismo.”
Vía Enteral
Vías de Administración
Vía Parenteral
Vía Respiratoria...
Regístrate para leer el documento completo.