Administracion De Personal

Páginas: 11 (2565 palabras) Publicado: 12 de junio de 2012
ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

ESPECIALIDAD: INGENIERÍA DE SISTEMAS, CÓMPUTO Y TELECOMUNICACIONES

TEMA: ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

PROFESOR: LIC. LEONCIO TITO ATAURIMA



CICLO: VI

2012

ÍNDICE

INDICE 2

INTRODUCCIÓN 3

PROCESO DE REQUERIMIENTO Y RECLUTAMIENTO 4
RECLUTAMIENTO INTERNO 4
RECLUTAMIENTO EXTERNO 5

SELECCIÓN DE PERSONAL 5Pasos para el proceso de selección
de personal 6
Tipos de entrevista 8

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 11

RECOMENDACIONES 11

CONCLUSIONES 11

INTRODUCCION

La planeación de Personal es un proceso utilizado para establecer objetivos de la función de personal y para desarrollar estrategias adecuadas para alcanzar tales objetivos. Laplaneación de Personal puede hacerse de una manera relativamente formal o informal. El proceso de planeación tiende a seguir un modelo congruente que comprende: objetivos organizacionales, pronósticos, planes y programas de evaluación.
En la formación de los recursos humanos la vinculación entre las universidades, gobierno y los sectores productivos es indispensable. La planeación curricular implicanecesariamente el diagnóstico de las necesidades de personal a corto, mediano y largo plazo.
La realización del trabajo que presento a continuación es sobre el proceso de reclutamiento y selección de personal de la empresa Tours Travel, la cual tiene un  propósito de ofrecer un servicio satisfactorio a los viajeros ya sean de viajes de placer, de negocios u otras necesidades.
Al igual que enla mayoría de los componentes de la Administración, el Reclutamiento es un conjunto de procedimientos orientado a atraer candidatos potencialmente calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la empresa. Es en esencia un sistema de información, mediante el cual la empresa divulga y ofrece al mercado de recursos humanos las oportunidades de empleo que pretende llenar. Para ser eficaz, elreclutamiento debe atraer una cantidad de candidatos suficiente para abastecer de modo adecuado el proceso de selección.
La importancia de una adecuada selección de personal en las organizaciones empresariales es indiscutible. Son muchos los factores que se ven perjudicados cuando no se elije de forma adecuada al candidato. Bastaría tan sólo recordar el coste que le supone a la empresa en tiempo,formación, desajuste en el equipo de trabajo, deterioro de la imagen de la empresa por la rotación de personal, etc.
Confiar en una organización que pueda reclutar, seleccionar y finalmente proporcionar el personal idóneo para su empresa es una tarea difícil, se necesita de una compañía sólida, con experiencia y un conocimiento acabado de cada una de sus necesidades en recursos humanos, y actualizadaen las últimas tendencias para que este proceso sea llevado con éxito.

PROCESO DE REQUERIMIENTO Y RECLUTAMIENTO

Para el inicio de este proceso, es necesario el surgimiento de una vacante, en cuanto un departamento de la empresa presente la existencia de una vacante, ya sea por cualquier motivo, inmediatamente debe llenar un formulario de requisición el cual debe ser entregado al departamentode recursos humanos y este debe considerar la opción de buscar una alternativa de selección, si luego de estudiar la requisición se observa que es necesario el requerimiento de un colaborador se considera buscar al candidato de forma interna.

RECLUTAMIENTO INTERNO
Este tipo de reclutamiento ve la manera de reubicar a sus trabadores de la siguiente manera:
* Transferidos
* Transferidoscon promoción
* Ascendidos
Ventajas de este reclutamiento interno
* Es una gran fuente de motivación, ya que el empleado siente que la empresa visualiza y toma en cuenta su progreso dentro de ella.
* Le conviene a la empresa ya que conoce el rendimiento y la capacidad del trabajador evitando así futuras “sorpresas”.
* La empresa se evita gastos como los de publicidad en algunos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion de personal
  • administracion de personal
  • administracion de personal
  • administracion de personal
  • administración de personal
  • administracion de personal
  • Administracion de personal
  • Administracion de personal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS