Administracion de recursos humanos
Es un conjunto de principios y procedimientos que mediante la planeación, la organización, la dirección y el control de los distintos procesos (dotación, remuneración, capacitación, evaluación del desempeño, negociación del contrato colectivo y guía de los Recursos Humanos idóneos para cada departamento), Aprovechan y mejoran lascapacidades y habilidades del personal, con el fin de satisfacer los intereses del personal, de la organización y de quienes reciben el servicio.
2.) OBJETIVOS SOCIALES.
El objeto social de la empresa, es a lo que ésta se dedica, una empresa se forma para desarrollar una o más actividades específicas, actividades que se enuncian en la escritura de constitución cuando se crea la empresa,también consiste en conservar el éxito económico, obtener una ventaja competitiva, crearse una buena reputación, ganarse la confianza de las personas que trabajan para la empresa o viven cerca de ella, ser reconocidos por la calidad de sus productos y servicios, comprar de forma continuada y pagar puntualmente, que la comunidad esté al tanto de que la empresa actúa de forma social ymedioambiental consecuente, Y que los trabajadores desean estar en una empresa de la que puedan estar orgullosos y que valora su contribución.
Las Empresas cumplen sus objetivos sociales para con:
• Inversionistas.
• Clientes.
• Trabajadores.
• Comunidad.
3.) PLANIFICACION DE RECURSOS HUMANOS.
La planificación de los recursos humanos consiste en desarrollar una estrategiacompleta que permita a la organización cubrir sus futuras necesidades de estos recursos; es el proceso por el cual la dirección se asegura de que tendrá el número correcto de personas, con las capacidades apropiadas, en el lugar adecuado y en el momento preciso.
Etapas:
• Se estudia la situación actual en cuanto a personal.
• Previsión de futuras necesidades.
• Se desarrolla un programa deactuaciones futuras
Hay que conocer las aptitudes de los empleados actuales y las de los futuros. Esto se consigue a través de tres técnicas
• El análisis del puesto de trabajo, se estudian las tareas y elementos que lo conforman.
• El departamento redacta una descripción de puesto.
• Requisitos necesarios para ocuparlo. Pueden ser mentales (estudios, cursos), físicos o emocionales.
4.)RECLUTAMIENTO DE PERSONAL.
El reclutamiento puede definirse como el conjunto de procedimientos utilizados con el fin de atraer a un número suficiente de candidatos idóneos para un puesto específico en una determinada organización. Se inicia con la búsqueda de candidatos y termina cuando se reciben solicitudes de empleo, este proceso permite adquirir un conjunto de solicitantes detrabajo, del cual se seleccionaran después a los nuevos empleados. Los departamentos de personal suelen tener a su cargo la función de reclutamiento en la mayor parte de las compañías. Los métodos de reclutamiento son muy variados, y los reclutadores deben actuar de manera ética y objetiva.
Procesos de reclutamiento:
Existen multitud de técnicas de reclutamiento que podemosemplear con el fin de atraer candidaturas a nuestra oferta de trabajo. Éstas podemos agruparlas, básicamente, en dos tipos o fuentes de reclutamiento: internas y externas.
Interno
• El reclutamiento es interno cuando, al presentarse determinada vacante, la empresa intenta llenarla mediante la reubicación de los empleados, los cuales pueden ser ascendidos o transferidos con promoción.
• Sus ventajasson varias, entre las que podemos citar su economía, tanto en tiempo como en dinero. Además, el candidato seleccionado tendrá un mayor conocimiento sobre la empresa, su cultura, sus normas (formales e informales), lo cual repercutirá en unos tiempos de adaptación menores frente a la incorporación de personas externas a la empresa. Con el reclutamiento interno, además, la organización aprovechará...
Regístrate para leer el documento completo.