Administracion de recursos humanos
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CAMPUS SAN PEDRO SULA
Tema: Problemas de salud ocupacional en las oficinas administrativas.
Materia: Higiene y Seguridad Industrial
Catedrático:Ing. Wilfredo Carpio
Alumno: Wilmer Javier Bonilla Canales
Cuenta: 244062006
Índice
1 Introducción y objetivos
2 Contenido
3 Y 4 Fotografías
5 Conclusiones ybibliografía
Introducción
El presente informe se basa en las consecuencias del trabajo sedentario realizado en las oficinas administrativas de Químicas Handal
Objetivos
Conocer los riesgosfisiológicos y psicológicos que se producen cuando una persona este mucho tiempo sedentario.
Buscar alternativas que promuevan un entorno sano en la oficina
Contenido
Elsedentarismo se ha convertido en un problema en muchas empresas, ya que esto promueve las enfermedades relacionadas con el sobre preso / obesidad, este tema ya no es exclusivo de países desarrollados, elabaratamiento de tecnologías a permitido a países en desarrollo facilitar los trabajos que antes requerían esfuerzo físico.
Si podemos observar en los sistema de salud de varios países, ha habido unaumento de diabetes, hipertensión y ataques cardiacos, estas enfermedades se han convertido en el factor común en las profesiones que tiene que ver con los cargos administrativos que se llevan en unaorganización, el individuo a medida que transcurre los años, se va volviendo más vulnerable a las enfermedades mencionadas.
Principales consecuencias del sedentarismo.
Sobre peso u obesidad, unapersona que no es activa de lo habitual, las calorías que no pueda quemar se acumulan como grasa en los diversos tejidos del cuerpo, especialmente en la cintura, con el tiempo desarrollan enfermedadescardiovasculares y problemas de movilidad.
Problemas musculo esquelético, cuando el cuerpo humano deja de realizar actividades física, su densidad muscular y ósea disminuyen, esto provoca dolores...
Regístrate para leer el documento completo.