Administracion En La Revolucion Industrial
Desde tiempos de la antigüedad ya la administración se aplicaba en los grupos sociales, por que las familias se dividían las funciones; la mujer se dedicaba al cuidado de los hijosy las labores del hogar, mientras que los hombres iban a cazar y hacían los trabajospesados. Pero el acontecimiento que hizo que la administración existiera como tal fue la Revolución Industrial.La revolución industrial fue un gran acontecimiento para lahumanidad, se caracterizo por la mecanización de la industria y la agricultura, laaplicación de la fuerza motriz, el avance de los transportes y comunicaciones y eldesarrollo de las fábricas.Este ultimo, como ya lo dijimos, propicio el inicio de la administración ya que hubo muchoscambios en los sistemas de producción, dado que antes serealizaban de maneraartesanal y con este hecho se reemplazo la fuerza humana por la de las maquinasocasionando con esto tener procesos mas productivos. También se empezaron a crear jerarquías ya que antes al ser individual la forma del trabajo, estas no existían, pero almomento de crear fábricas hubo la necesidad de delegar el trabajo y responsabilidadesen diferentes áreas, tales como director,subdirector, obrero, etc. Con todos estos cambiosla empresa requirió de la administración para hacer normas para regir el trabajo, formasde comportamiento y una necesidad de coordinación permanente.Por otra parte con la Revolución Industrial aparece la necesidad de estudiar laproductividad humana, la investigación administrativa, los conceptos de administración lasfunciones de ésta y enfoque deproceso, para aplicarlas a la empresa y hacer un mejor ambiente de trabajo, mejorar la producción, acomodar de mejor manera el área de trabajoy a su personal productivo. Empezó a hacerse una demanda más rápida de desarrollo, senecesitaba producir más por el crecimiento del mercado, entonces se necesito buscar soluciones a problemas cotidianos por lo que se tuvo que estudiar y medir los tiemposymovimientos. Como los salarios no eran fijos, muchos estudiosos se dedicaron a crear principios para ayudar tanto a la empresa como al proletariado, por ejemplo los incentivoscomo bonos de despensa, premios por puntualidad, bonos de producción, pago de horasextras, etc.Podríamos mencionar muchos aspectos que hubo en aquellos días de cambio, donde larevolución Industrial ayudo a que la administración sedesarrollara, pero concluyo que laforma de producción que se estableció y las necesidades que fue requiriendo la empresay sus trabajadores, para su mejor planeación, organización, ejecución y control, parallegar a su objetivo de manera eficiente fue lo que propicio la creación de la administración.
Teniendo en cuenta que en la historia se han planteado diversas formas de administrarrecursos con conocimientos de forma empírica sobre los hechos que se producen, podemos determinar que desde los tiempos de las cavernas los humanos han tomado políticas administrativas con el fin de llegar a un común, esto planteado en su época como la fuerza que maneja al más débil, es decir el jefe de la tribu con sus conocimientos en las aéreas de caza y pesca determinaba las labores que cadafactor humano de su grupo, debía realizar para de esta forma cuidar el sustento de sus subordinados, seguido de esto la historia nos lleva a la civilización china el cual, se fundamenta en un imperio de los 500 años AC. Sería Confucio quien sentara las bases de la administración china, tomando como base la centralización de su producción para buscar el benefició de un imperio, Después de los chinos,vinieron los egipcios con un sistema administrativo organizado en agricultura, pastoreo y comercio, el cual estaba regido por un faraón que tomaba o delegaba las decisiones en cuanto a la administración de recursos, se crearon los impuestos por producción y se generó un nivel de estratificación con el fin de realizar una mayor centralización de las ganancias producidas por los agricultores ,...
Regístrate para leer el documento completo.