Administracion Estrategica Unidad 3
LIC.ADMINISTRACION
ADMINISTRACION ESTRATEGICA
UNIDAD III
DESARROLLO Y ELECCION DE LA ESTRATEGIA BASICA
INTEGRANTES
AMADOR LOPEZ ORLANDO
CONTRERAS CERNAS ALEJANDRA NAYELI
HERNANDEZ PEREZ MARIA FERNANDA
15 DE OCTUBRE DEL 2012
3.1 FORMULACION DE UNA ESTRATEGIA
FUENTE 1.- http://www.slideshare.net/alafito/administracion-estrategica-1889371La formulación de una estrategia consiste en elaborar la misión de la empresa, detectar las oportunidades y las amenazas externas de la organización, definir sus fuerzas y debilidades, establecer objetivos a largo plazo, generar estrategias alternativas y elegir las estrategias concretas que se seguirán. Algunos aspectos de la formulación de estrategias consisten en decir en qué nuevos negocios separticipará, cuáles se abandonarán, cómo asignar recursos, si es conveniente extender las operaciones o diversificarse, si es aconsejable ingresar a los mercados internacionales, si es recomendable fusionarse o construir una empresa de riesgo compartido y cómo evitar una adquisición hostil.
Dado que ninguna organización cuenta con recursos ilimitados, los estrategas deben decidir qué estrategiasalternativas son las más benéficas para la empresa. Las decisiones para formular la estrategia sujetan a la organización a productos, mercados, recursos y tecnologías específicas durante un plazo bastante largo. Las estrategias determinan las ventajas competitivas a largo plazo. Para bien o para mal, las decisiones estratégicas tienen fuertes repercusiones en la organización, así como grandesconsecuencias para las diversas funciones. Los gerentes son quienes están en la mejor posición para entender plenamente los efectos de las decisiones de la formulación; también tienen autoridad para comprometer los recursos que se necesitan para su implementación.
FORMULAR LA ESTRATEGIA DE UNA ORGANIZACIÓN, IMPLICA TRES GRANDES PASOS:
Determinar dónde estamos: analizar la situación tanto internacomo externa, a nivel micro y macro. Para esto son útiles herramientas como la matriz DOFA.
Determinar a dónde queremos llegar: esto implica establecer la misión, visión, valores y objetivos, tanto a nivel corporativo como a nivel de unidad de negocio.
Determinar cómo llegar hasta allí: es decir, el plan estratégico – la serie de decisiones que se deben tomar, basadas en factores como:
Quéproductos y servicios ofrecer
Qué demandas del mercado satisfacer
A qué segmento de clientes atender
Qué tecnología utilizar (o desarrollar)
Qué método de ventas utilizar
Qué forma de distribución utilizar
Qué área geográfica atacar
IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL
De nada sirve contar con una fabulosa estrategia, si esta no se lleva a cabo. Implementar el plan implica una serie depasos:
Asignar y procurar los recursos necesarios: financieros, humanos, tiempo, tecnología, etc.
Establecer la estructura humana: puede ser una estructura jerárquica de comando, equipos multi-funcionales, etc.
Establecer responsabilidades: cada tarea o proceso debe ser responsabilidad de una persona o un equipo.
Manejar el proceso: evaluar los resultados, y hacer los ajustes necesarios.FUENTE 2.- LIBRO DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Antes de iniciar con el contenido central del tema, es conveniente analizar lo que encierra conceptualmente el término estrategia, así como su origen. Es importante empezar de esta manera por dos razones; en principio, la palabra estrategia será utilizada de manera constante y como parte fundamental del resto de los temas y, además, es absolutamentenecesario entenderla lo más objetivamente posible, dada la gran diversidad de ideas, definiciones y conceptos con los que se le asocia comúnmente.
En los últimos años, el concepto de estrategia ha evolucionado de tal manera que, sobre la base de éste, ha surgido una nueva tendencia administrativa y una nueva forma de dirigirá las organizaciones, llamada Administración Estratégica.
Algunas...
Regístrate para leer el documento completo.