Administracion estrategica y planeacion
Introducción
La dirección estratégica es fundamental y primordial en cualquier empresa endesarrollo; es base de la organización y el éxito ligados a la misma ya que la planeación estratégica organiza y acomoda cualquier aspecto de la empresa por más mínima o importante que sea un área deoportunidad.
Antecedentes de la estrategia
La estrategia se remonta a tiempos antiguos ya que se puede apreciar desde que empezaron las batallas y guerras en la prehistoria. Un claro ejemplo esla estrategia del caballo de Troya para infiltrarse en la fortaleza de Troya y hasta las estrategias políticas del PRI para programar a la gente mediante discursos y estrategias políticas.
Laplaneación y el control van de la mano ya que la planeación es base del control. Fijándose objetivos y estrategias se llega a una planeación que a su vez necesita control para la correcta administraciónde los recursos humanos de la empresa. Los recursos humanos ya se encargaran de formular estrategias para lograr los aspectos intangibles los cuales se encuentran implícitos en los procesos.
Comodice F. David (1994) “Una estrategia tiene que llevar a cabo estrategias que obtengan beneficios de sus fortalezas internas, aprovechar las oportunidades internas y evitar o aminorar el impacto de lasamenazas externas. En este proceso radica le esencia de Gerencia Empresarial.”
Si analizamos bien esta cita, habla de la estrategia y apela a las fortalezas internas, oportunidades y amenazas,todas estas dirigidas por el capital humano a manera de intangibles.
En conclusión la planeación estratégica utiliza los recursos disponibles para lograr el objetivo deseado en una organizaciónmediante el uso de las ventajas competitivas.
Bibliografía
1- Educación Continua On-Line, S.L. (2006): Dirección Estratégica. Consultado, Julio 2009.
2- Jarillo, J.C. (1991): Dirección Estratégica....
Regístrate para leer el documento completo.