administracion financiera ejercicios resueltos

Páginas: 9 (2092 palabras) Publicado: 26 de junio de 2015
Capítulo 12 
Preguntas  
11­1  ¿Es  verdad  que  cuando  una   empresa  vende  a  crédito,  el vendedor  registra  la transacción 
como  una  cuenta por  cobrar mientras  el comprador  la registra como  una cuenta a  pagar y  que, 
haciendo a  un lado  los  descuentos,  las cuentas por cobrar típicamente exceden a las cuentas por pagar por un monto igual la de la utilidad sobre la venta?  
­

Es correcta la  anterior las  registraciones se realizan  de esa manera y  la diferencia  es la 
utilidad del vendedor. 

11­2 ¿Cuáles  son  los cuatro  elementos que forman  la política de crédito de la empresa? ¿Hasta 
qué  punto   pueden  las  empresas  fijar  sus  propias  políticas  de  crédito  en oposición al hecho  de 
tener que aceptar políticas que sean dictadas por “la competencia”? 
­Los cuatro elementos que forman la política de crédito de la empresa son: 
i.

El periodo de crédito, el cual consiste  en la longitud del plazo de tiempo que se 
confíe a los compradores para que liquiden sus adquisiciones. 

ii.

Las  normas  del  crédito, las cuales  se refieren  a la  capacidad financiera mínima 
que  deben  tener  los  clientes  a crédito  para ser aceptados y al monto del crédito 
disponible para distintos tipos de clientes 

iii.

La  política  de  cobranza  de  la   empresa,  la  cual  se  mide  por la rigidez  o por  la 
elasticidad en el seguimiento de las cuentas de pago lento. 

iv.

Cualquier  descuento  concedido  por  pronto  pago,  incluyendo  el  periodo  del 
descuento y el monto. 

­

Lo  podrán  hacer  hasta  el  punto  que  sus  políticas sean  más  atractivas  que  las  de  la 
competencia sino  estas no tendrán el  efecto deseado  en el cliente ya que este elegirá las  
que más le convenga. 

 11­3 Supóngase  que  una empresa  hiciera una  compra y recibiera el embarque respectivo el 1 de 
febrero. Los términos  de la transacción, tal y como se estipulan en  la factura, son “2/10, neto 40, 
con fecha del 1 de mayo”. ¿Cuál será la fecha más tardía en la cual se podría hacer el  pago y aun 
sería posible aprovechar el descuento? ¿Cuál será la  fecha en la  cual se deberá hacer el pago si  
el descuento no se toma? 
 
­
 
 

La fecha mas tardía seria el 10 de mayo y la fecha sin descuento 9 de junio 

 
11­4  
a. ¿Cuáles  serán  los  días  de  venta  pendientes  de  cobro  (DSO)  en  el  caso  de  una 
empresa cuyas ventas sean de  $2  880  000  por año y  cuyas  cuentas  por cobrar  sean 
de $312 000? (Úsense 360 días por año.) 
$312.000
DSO =   V cuentas x cob
tas anuales/360 =   $2.880.000/360 = 39 días  

b. ¿Sería correcto afirmar que si esta empresa vendiera con base en términos 3/10, neto 
40, probablemente todos sus clientes pagarían a tiempo? Si porque tiene un promedio de cobro de las cuentas por cobrar de 39 días. 
11­5

¿Es  correcto  afirmar  que  si  una  empresa  calcula sus  días de venta pendientes  de  cobro  

no necesitará elaborar el reporte de antigüedad de sus cuentas por cobrar? 
­

No es  correcto  porque el  DSO es un promedio y como tal no nos indica los máximos de 
la serie  que  promedio por lo  tanto para saber fehacientemente la  antigüedad de cada  una de las cuentas por cobrar se debe realizar el reporte de antigüedad de cuentas por cobrar. 

11 ­  6 La  empresa  A no tuvo ventas a crédito el año pasado, pero el 1% de las cuentas cobrar de 
la  empresa  B  resultó  ser  incobrable  y  finalmente  produjo  pérdidas  ¿Debería  la  empresa   B 
despedir a su gerente de crédito y contratar al gerente de la empresa A? 
­

No porque un  1% de incobrabilidad  no es suficiente para producir pérdidas es más bien 
un porcentaje normal de cuentas incobrables si se trabaja con políticas de crédito. 

11­7

Indíquese  por   medio  de  un  (+),  (­)  o  (0)  si  cada uno de los siguientes  eventos  tuviera 

probabilidades  de  provocar  que  las  cuentas  por  cobrar   (A/R),  las  ventas  y  las  utilidades  se ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ejercicio Resuelto De Administración Financiera
  • Ejercicios Dirección Financiera Resueltos
  • Matemáticas financieras
  • Ejercicios resueltos Matemática Financiera
  • Ejercicios Resueltos Matematica Financiera
  • Ejercicio Resuelto De Estado De Cambio En La Citación Financiera
  • Ejercicios Administracion Financiera
  • Ejercicios resuletos de Administracion Financiera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS