Administracion financiera

Páginas: 3 (719 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2010
1.- La empresa innovation & Development Technics S.A. de C. V. está analizando suscribirse a la BMV, tiene en circulación 5,450,000 acciones serie “A” y un capital social de $109 MDP. La empresadesea bursatilizar el 30% de su capital. Determine el valor nominal de la acción y el importe de MDP a bursatilizar.
a) Valor nominal de la acción= 109,000,000 /5,450,000 = 20 pesos
b) Importe abursatilizar = 109,000,000 X 0.30 = 32,700,000 pesos

2.- Que es el EBITDA
EBITDA es un indicador financiero representado mediante un acrónimo que significa en inglés “Earnings Before Interest,Taxes, Depreciation and Amortization”. El EBITDA se obtiene a partir del Estado de Resultados o Estado de Pérdidas y Ganancias de una empresa.
Representa el margen o resultado bruto de explotaciónde la empresa antes de deducir los intereses (carga financiera), las amortizaciones o depreciaciones y el Impuesto sobre Sociedades. Este indicador se ha consolidado, en los últimos años, como uno delos más utilizados para medir la rentabilidad operativa de una empresa. Actualmente se utiliza mucho en la prensa económica el EBITDA como medida de la rentabilidad y a efectos de valoración deempresas.
El EBITDA tiene la ventaja de eliminar el sesgo de la estructura financiera, del entorno fiscal (a través de los impuestos) y de los gastos "ficticios" (amortizaciones). De esta forma, permiteobtener una idea clara del rendimiento operativo de las empresas, y comparar de una forma más adecuada lo bien o mal que lo hacen distintas empresas o sectores en el ámbito puramente operativo. Desdeeste punto de vista, es un buen indicador de la rentabilidad del negocio. Es por eso por lo que el EBITDA se puso de moda al inicio de la época de la burbuja tecnológica. Entonces las empresas selanzaron a compras desenfrenadas, mediante apalancamiento, sin importar mucho el precio, siempre excesivo, que se pagaba.
Este análisis ha recibido no pocas críticas. Ciertamente, en mercados crecientes y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administración financiera
  • Administracion financiera
  • Administracion Financiera
  • Administracion Financiera
  • La Administración Financiera
  • administracion financiera
  • administracion financiera
  • ADMINISTRACION FINANCIERA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS