Administracion Financiera
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
COLEGIO UNIVERSITARIO:” PROF. JOSÉ LORENZO PÉREZ RODRIGUEZ”
[pic]
[pic]
Profesor: Alumnos:
Daniel Lopez Raiza Rivas C.I. V-10.531.258Henry Hidalgo C.I.V- 13.717.606
Gleani Garcia C.I.V- 17.688.727
Yogenis Salazar C.I.V- 15.929.835
Rainer Salazar C.I.V- 18.445.937Imber Gutierrez C.I.V- 11.937.890
Miranda, 17 De Enero de 2013.
INTRODUCCIÓN
En esta investigación sobre la inversión nos refiere al empleo de un capital en algún tipo de actividad o negocio, con el objetivo de incrementarlo, materia muy importante para emprender cualquier tipo de negociación. Desde una consideraciónamplia y para el análisis económico de una inversión puede reducirse la misma a las corrientes de pagos e ingresos que origina, considerado cada uno en el momento preciso en que se produce.
La inversión la tenemos clasificada de la siguiente manera: 1.Según el objeto de la inversión, es decir, materia prima, equipo de transporte y empresas completas o participación accionaria. 2. Por su funcióndentro de la empresa: esta a su vez se sub-divide en 4 importantes ramificaciones que en su breve descripción se manifiestan de la siguiente manera: De renovación: destinadas a sustituir lo antes utilizado. De expansión: enfocada a incrementar el mercado. De mejora o modernización: Basada en la innovación de la empresa en el mercado Y no menos importantes, Estratégicas: que tiene por objetoaprovechar la tecnología y debilidades de la competencia, así como también reducir riesgos. 3. segun el objeta que la realiza, es decir, publica o privada.
Este estudio económico depende varias bases teóricas que son muy importantes tener en cuenta para que la inversión se mantenga en el mercado, como lo son la macroeconomía, y la microeconomía.
La Macroeconomía estudia el comportamiento de variableseconómicas que se forman de otras variables económicas.
La Microeconomía por su parte se propone a estudiar el comportamiento económico pero de unidades básicas e individuales, lo que facilita el aprovechamiento de recursos escasos.
“La Administracion Financiera trata principalmente del dinero, como la variable que ocupa la atención central de las organizaciones con fines de lucro. En esteámbito empresarial, la administración financiera estudia y analiza los problemas acerca de:
1. La Inversion
2. El Financiamiento
3. La Administracion de los Activos
Si el conjunto de temas de la administración financiera debiera clasificarse sistemáticamente en grandes temas, dichos temas serian los tres antes mencionados.”
La Administracion Financiera
Se encarga de ciertos aspectosespecíficos de una organización que varían de acuerdo con la naturaleza de acuerdo con la naturaleza de cada una de estas funciones, las funciones más básicas que desarrolla la Administración Financiera son: La Inversión, El Financiamiento y las decisiones sobre los dividendos de una organización.
2.- La Administración financiera es el área de la Administración que cuida de los recursos financierosde la empresa. La Administración Financiera se centra en dos aspectos importantes de los recursos financieros como lo son la rentabilidad y la liquidez. Esto significa que la Administración Financiera busca hacer que los recursos financieros sean lucrativos y líquidos al mismo tiempo.
consiste en lograr un objetivo predeterminado mediante el esfuerzo ajeno
INVERSIÓN:
Es el acto...
Regístrate para leer el documento completo.