administracion hotelera
Nombre y Apellido: Abel Campos Hernández
Tema: Términos de economía
Profesor: Gerardo Morón Morón
Términos de Economía
ABONAR:
Anotar en las cuentas las diferentes partidas que corresponden al haber. Una cuenta se abona cuando aumenta el pasivo, cuando aumenta el capital o cuando disminuye el activo. Hacer pagos parciales a cuenta de un adeudo.
ACCIONISTA:
Es el propietario legalde una o más acciones de capital social (o en acciones) de una compañía. Los accionistas asisten a las asambleas anuales ordinarias o extraordinarias, u otorgan poderes para votar en estas asambleas a otras personas.
ACEPTACION:
Letra de cambio con promesa de pago que hace el girador de la misma y que, por lo general, se indica mediante la inscripción en la cara posterior del propio documentode la palabra de "acepto" o "aceptamos", seguida de la fecha, el lugar de pago y la firma del aceptante. Cualesquier palabra que indique la intención del librado de aceptar o pagar la letra es en este caso suficiente.
ACRECENTAMIENTO:
Suma que se agrega al principal o a los ingresos de un fondo, como resultado de un plan de acumulación, que es distinto del aumento por plusvalía e incremento.ACREDITADO:
En lenguaje jurídico, él que recibe un préstamo o una apertura de crédito.
ACREDITANTE:
En lenguaje jurídico, él que hace una apertura de crédito, él que concede un crédito o un préstamo.
ACREDITAR
Abonar una partida en un libro de contabilidad. Dar testimonio en documento fehaciente de que una persona tiene facultades para desempeñar una comisión, encargo diplomático, oficial,comercial o de cualquier otro género.
ACREEDOR
Toda persona física o moral que tiene derecho a exigir de otra una prestación cualquiera. Toda persona física o moral que en un negocio entrega valores, efectos, mercancías, derechos o bienes de cualquier clase y recibe en cambio una promesa de pago o un crédito que establezca o aumente un saldo a su favor.
ACTA
Documento en que se da constancia de loshechos, acuerdos y decisiones efectuadas en la celebración de una reunión, y que es redactada por la persona autorizada para hacerlo.
ACTA CIRCUNSTANCIADA
Documento mediante el cual consta la destrucción de la documentación contable generada por las dependencias y entidades, previa autorización de la Unidad de contabilidad Gubernamental e Informes sobre la Gestión Pública de la Secretaría deHacienda y Crédito Público.
ACTA CONSTITUTIVA
Documento o constancia notarial en la que se registran los datos referentes a la formación de una sociedad o agrupación.
ACTIVIDAD
Es el conjunto de acciones que se llevan a cabo para cumplir las metas de un programa o subprograma de operación, que consiste en la ejecución de ciertos procesos o tareas (mediante la utilización de los recursos humanos,materiales, técnicos, y financieros asignados a la actividad con un costo determinado), y que queda a cargo de una entidad administrativa de nivel intermedio o bajo.
ACTIVIDAD ECONOMICA
Conjunto de acciones que tienen por objeto la producción, distribución y consumo de bienes y servicios generados para satisfacer las necesidades materiales y sociales.
ACTIVIDAD FINANCIERA
Es el conjunto deoperaciones que se efectúan en el mercado de oferentes y demandantes de recursos financieros, incluyendo aquellas operaciones que intervienen en la formación del mercado de dinero y de capitales.
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL
Conjunto de operaciones que realizan las unidades responsables o ejecutoras de los recursos públicos para cumplir con su "misión"
ACTIVO
Está formado por todos los valorespropiedad de la empresa o institución, cuya fuente de financiamiento originó aumentos en las cuentas pasivas.
ACTIVO AMORTIZABLE
Aquellos bienes o derechos que por agotamiento, por el transcurso del tiempo o por otras causas ajenas a la fluctuación de precios en el mercado, disminuyen constante o periódicamente de valor, el cual debe reducirse en los libros en la cantidad correspondiente.
ACTIVO...
Regístrate para leer el documento completo.