Administracion Industrial

Páginas: 54 (13276 palabras) Publicado: 17 de abril de 2011
INTRODUCCIÓN
SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL

La presente investigación describe los conocimientos esenciales para la prevención de accidentes, enfermedades laborales y crear un ambiente adecuado de trabajo.
El objetivo de un programa de seguridad e higiene es establecer las medidas necesarias de prevención, tendientes a lograr que la prestación del trabajo se desarrolle en condiciones deseguridad, higiene y en un ambiente adecuado para los trabajadores, logrando que el bienestar de los empleados se refleje en la eficiencia de la empresa para la producción de bienes y servicios de calidad.
Cada uno de los temas presenta la información necesaria para ser aplicada en todo tipo de planta industrial, resultado de una serie de factores, que envuelven la planificación, el conocimiento delas leyes, normas, procedimientos y operaciones de forma correcta y con orden lógico de la empresa. El adiestramiento permanente, el uso correcto de equipos y herramientas así como la actitud positiva hacia la prevención de accidentes, son los que llevaran a corto, mediano y largo plazo una empresa más segura.
Los instrumentos de investigación utilizados en este trabajo han sido la entrevistaestructurada y la observación directa.
Agradecemos a la empresa dedicada a la producción de melón por la colaboración y el interés prestado a la investigación sobre este tema tan importante, esperando contribuir a la eficiencia y eficacia de la organización.

CAPITULO I
INTRODUCCION A LA INGENIERIA INDUSTRIAL

MARCO TEORICO

ANTECEDENTES

Las primeras aportaciones que dan origen a las basesde la Ingeniería Industrial se remontan a los tiempos de la revolución industrial, fueron muchos los pioneros que realizaron importantes trabajos, uno de los primeros fue Sir Richard Arkwright inventor en Inglaterra de la hiladora de anillo, la principal aportación que se le atribuye fue el diseño de un sistema de control administrativo para regularizar la producción y las tareas en las fabricas,al paso de los años surgieron muchos trabajos más que fueron conformando esta importante rama del conocimiento, dentro de estos destacan, los programas de capacitación técnica para artesanos establecidos por los Ingleses James Watt y Mathew Boulton, la primera fabrica integrada para la manufactura de maquinas la instalaron los hijos de ambos, James Watt Jr. Y Mathew Robinson Bolton, en estaestablecieron un sistema de mejoramiento de la productividad a partir de la disminución de desperdicios y
Control de costos.

Estos avances aunque importantes aún no mejoraban considerablemente las formas de trabajo en las fabricas, Charles Babbage en su libro que escribió en 1832 titulado "On the economy of machinery and manufactures" estableció importantes principios para mejorar las operaciones demanufactura, fue así como en Europa se dieron los primeros pasos y los avances fueron adoptados en Estados Unidos y es hasta finales del siglo XIX con los
importantes estudios que realizó Frederick W. Taylor que se define esta importante área del conocimiento como Ingeniería Industrial, Los estudios más relevantes que Taylor hizo y cuyas aportaciones transformaron la organización y el desempeñode las empresas fueron los desarrollados para organizar los métodos manuales para el manejo de materiales en la industria acerera, su obra titulada "Los principios de la administración científica" fue determinante para que se le considerará como el padre de la administración científica, estableció que la base para maximizar la producción era asignarle al trabajador un trabajo especifico, parahacerlo de una manera específica, en un tiempo determinado.
Frank Bunker Gilbreth y su esposa Lillian Moller Gilbreth establecieron los principios para el estudio de movimientos con la identificación y clasificación de los movimientos básicos con que se efectúan las actividades, constituyéndose estos como la base para el desarrollo de los sistemas de tiempos predeterminados.

INGENIERIA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • administracion industrial
  • administracion industrial
  • administracion industrial
  • Administración Industrial
  • administracion industrial
  • Administracion industrial
  • Administracion industrial
  • Administracion Industrial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS