Administracion Internacional
Internacional
Capítulo 6
El ambiente global
La economía global está cada vez más integrada
La Organización Mundial El Fondo Monetario
del Comercio (1995)
Internacional (1964)
Cuenta con 151 países y
realizan más del 95% de
las actividades
comerciales del mundo.
Incluye a 185 países
La economía global está dominada por países que
se encuentran en tresregiones: Norteamérica,
Europa occidental, y Asia y participan países en
vías de desarrollo y regiones que representan
áreas importantes del crecimiento económico.
Unificación europea
Europa está integrándose económicamente para formar
el mercado más grande del mundo.
• Tratado de Maastricht
• Euro como moneda común de los 13 países miembros
• Constitución común (Que permite que bienes,servicios, capital y recursos se muevan libremente
entre sus fronteras nacionales)
La Unión deberá resolver algunos problemas estructurales
dentro de Europa para funcionar eficazmente.
La desregularización de los servicios financieros ha hecho
que Londres sea el centro bancario más importante del
mundo, trayendo flujos de bancos extranjeros y
permitiendo el crecimiento de gigantesaseguradores
(AXA, Allianz, Generali).
Sin embargo, otros problemas presentarán retos aun
mayores que amenazan con disminuir la población
europea.
•
•
•
El envejecimiento de la población europea
Las bajas tasas de natalidad
La poca inmigración
Nokia (Sede en Finlandia), está construyendo una fábrica en Rumania.
Sichuan Changhong (Compañía de electrodomésticos chinos)
construyendo unafábrica en Numburuk, en la República Checa.
está
Foxconn (Fabricante taiwanés de componentes para computadoras) Opera
una fábrica en la ciudad checa de Pardubice.
China y la cuenca del Pacífico
El atractivo de China para los administradores está en su
gran población y en su crecimiento económico
extremadamente rápido (8% anual).
Su crecimiento, lo ha convertido en la segundaeconomía
más grande, sólo después de Estados Unidos.
Los Socios Comerciales más importantes de Estados Unidos
300
200
100
Lenovo – Microsoft
Intel
0
Exportacione
s
Importacione
s
El gigantesco tamaño de su fuerza laboral, combinado con
sus bajísimos costos de mano de obra, ha dado una enorme
ventaja competitiva a su producción. (Se estima que el costo
laboral en china es menosde un dólar por hora)
México: 2.63 dólares por hora
Estados Unidos: 23.65 dólares por hora
Otros países con crecimiento rápido en esta región, que tienen
relaciones comerciales importantes con Estados Unidos, por sus
bajos salarios y porque muchas de sus compañías han desarrollado
ventajas competitivas en áreas como ingeniería y conocimiento
tecnológico son:
• Corea del Sur
• Taiwán• Singapur
Samsung (Corea del sur) – Tv y tarjetas de memorias flash
Hon Hai (Taiwán) – líder en manufactura de electrónicos para
compañías como Sony, Apple y Dell
Foro de Cooperación
Económica Asia-Pacífico
APEC
• Cuenta con 21 miembros
• Representan más de la mitad del producto interno bruto
mundial y casi la mitad del comercio internacional
• Ha estado trabajando para establecerpolíticas que alienten el
comercio internacional y reduzcan las barreras arancelarias
• Busca sus objetivos a través del diálogo y de compromisos no
obligatorios en lugar de tratados
Asociación de las Naciones
del Suroeste Asiático
ASEAN
• Reúne a 10 naciones en vías de desarrollo entre las que están,
Indonesia, Malasia, Filipinas.
Junto con el desarrollo económico, esta asociacióntiene como propósito
promover el desarrollo cultural y la seguridad política
América
Tratado de libre comercio
TLCAN
Combina las economías de Estados Unidos, Canadá y México
en uno de los bloques comerciales más grandes del mundo
En 2008 casi todas las exportaciones industriales
estadounidenses hacia México y Canadá dejaron de tener
aranceles.
Cemex (3er lugar mundial), es...
Regístrate para leer el documento completo.