Administracion moderna
Capitulo 1
CONCEPTO DE LA ADMINISTRACION
La definición etimológica de la administración da la idea de que esta se refiere a una función que se desarrolla bajo el mando de otro de un servicio que se presta, servicio y subordinación.
El empleo que han hecho de la palabra administración los técnicos en la materia, en el sentido que se trata de una disciplina que, como tal, es dereciente estudio y esta aun en pleno periodo de formación, ha sido muy variable casi caótico.
“Es un proceso social que lleva consigo la responsabilidad de planear y regular en forma eficiente las operaciones de una empresa, para lograr un propósito dado”
“Administración es prever, organizar, mandar, coordinar y controlar”
“Es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetivosinstitucionales por medio de una estructura y a través del esfuerzo humano coordinado”
“La dirección de un organismo social y su efectividad en alcanzar sus objetivos, fundada en la habilidad de conducir a sus integrantes”
“Consiste en logar un objetivo predeterminado mediante el esfuerzo ajeno”
Se ha hecho común la breve definición de la administración que la señala como “la función de lograr que las cosasse realicen por medio de otros”, u “obtener resultados a través de otros”
Objeto
La experiencia nos enseña que el hombre se agrupa en sociedad, principalmente por su insuficiencia para lograr sus fines por si solo. La sociedad es la unión moral de hombres que en forma sistemática coordinan sus medios para lograr un bien común.
Finalidad
La administración busca precisamente en forma directa laobtención de resultados de máxima eficiencia en la coordinación y solo a través de ella se refiere a la máxima eficiencia y aprovechamiento de los recursos materiales, tales como capital, materias primas, maquinas, etc.
Etapas. Si observamos cómo se desarrolla la vida de todo organismo social, podremos distinguir dos fases o etapas principales.
La primera etapa en todo organismo es laestructuración o construcción del mismo, en ella, partiendo de una célula, se van diferenciando los tejidos y órganos, hasta que se llega a integrar el ser en toda su plenitud funcional, apto ya para el desarrollo normal de las actividades o funciones que le son propias o específicas.
La segunda etapa es aquella que ya totalmente estructurado el organismo, desarrolla de manera plena las funciones, operacióny actividades que le son propias en toda su variada pero coordinada complejidad que tiende a realizar la vida de ese organismo.
Carácter técnico
De lo expresado se deduce que la administración consiste fundamentalmente en cómo lograr la máxima eficiencia de la coordinación, sin embargo, existen dos opiniones extremas entre las que se halla la posición que aquí adoptamos: la primera es la que laconsidera como una ciencia: la segunda la que pretende que es algo meramente empírico, que solo se adquiere por la experiencia.
Definición Real
Podemos formar entonces la siguiente definición de la administración: es el conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia en las formas de coordinar un organismo social. Si se quisiera sintetizar podría decirse que la administración es latécnica de la coordinación.
De la administración de Empresas y a reserva de analizar mas adelante el concepto de estas, podemos formular esta definición: es la técnica que busca lograr resultados de máxima eficiencia en la coordinación de las cosas y personas que integran una empresa.
Características:
Universalidad: Se da dondequiera que existe un organismo social, porque en él tiene siempreque existir coordinación sistemática de medios.
Especificidad: Cuanto más grande sea el organismo social, la función más importante de un jefe es la administración y disminuye la importancia de sus funciones técnicas.
Unidad temporal: Aunque se distingan etapas, fases y elementos del fenómeno administrativo, este es único y por lo mismo en todo momento de la vida de una empresa se están dando en...
Regístrate para leer el documento completo.