ADMINISTRACION PALABRAS
ADMINISTRACION PÚBLICA: Es una organización que forma parte de la actividad del Estado. Depende directamente del Poder Ejecutivo Federal y se caracteriza por un conjunto de órganos centralizados y desconcentrados y, por excepción, paraestatales, que tienen a su cargo atender legalmente las imprescindibles necesidades públicas, organizadas enservicios administrativos generales o en la forma de servicios públicos.
FUNCION PUBLICA: A efecto de descifrar la esencia de la función pública se requiere precisar previamente los conceptos de poder, órgano y función estatales que aparecen contrastados una vez que la teoría clásica de la separación de poderes se transformó en teoría moderna de la separación de funciones y de órganos, entre cuyas basesfigura como premisa fundamental la unidad del poder estatal, así como la indispensable relación entre los órganos en que se depositan sus funciones sustantivas, caracterizados por no convertirse en compartimientos estancos de éstas, lo que les permite participar en el ejercicio de varias de ellas y realizar, por tanto, actos de diferente contenido sustancial: legislativo, administrativo,jurisdiccional, contralor y electoral, entre otros, y a través de las relaciones entre poderes, generar la voluntad única del estado, que permite alcanzar una diáfana idea de la unidad del poder estatal.
CIENCIA: Ciencia que tiene por objeto interpretar, construir, sistematizar y evaluar el contenido de los principios, instituciones y normas jurídicas que rigen la estructura, organización y funcionamientode la administración pública, de las relaciones entre sus diversos órganos, dependencias y entidades; de sus relaciones con otras instituciones del Estado y con los particulares.
CIENCIA NORMATIVA: Este concepto se usa en el contexto de la Economía y las finanzas públicas.
ciencia que hace afirmaciones sobre cómo deberían ser las cosas..De un análisis normativo se derivan proposiciones basadas enjuicios de Valor. La Política Económica es una ciencia normativa. Consulta sección Economía.
EFICACIA: Del latín efficacĭa, la eficacia es la capacidad de alcanzar el efecto que espera o se desea tras la realización de una acción. No debe confundirse este concepto con el de eficiencia (del latín efficientĭa), que se refiere al uso racional de los medios para alcanzar un objetivo predeterminado(es decir, cumplir un objetivo con el mínimo de recursos disponibles y tiempo).
EFICIENCIA: LA a noción de eficiencia tiene su origen en el término latino efficientia y refiere a la habilidad de contar con algo o alguien para obtener un resultado. El concepto también suele ser equiparado con el de fortaleza o el de acción.
GOBIERNO: Gobierno significa conducción o dirección, el timón de la nave.Desde hace siglos se califica como gobierno al ejercicio del poder a través del sistema político, en el seno del mismo y hacia la sociedad. Significa la atención y dirección que a través de decisiones y acciones se dé a las demandas y apoyos sociales.
ORGANIZACIÓN:
PODER ARBITRARIO: Representa la voluntad personal del titular de un órgano administrativo que obra impulsado por sus pasiones, suscaprichos o sus preferencias.
SERVICIO PUBLICO: 1. El servicio público debe consistir en una actividad prestacional, es decir, una actividad que tiende a otorgar a otros una ventaja, un bien, un beneficio, etcétera, de cualquier naturaleza y, por lo tanto, varía el ingreso de quien la recibe o disminuye los gastos en que pudiera incurrir en el supuesto de no recibirlo. 2. Esta actividad es...
Regístrate para leer el documento completo.