Administracion Policia
Autor: Raúl Navarrete González
Maestro de Educación Física, Colegio San Isidro de Guadalén del Caudillo (Jaén). Diplomado en Educación Especial, Universidad de Granada, España. Email: raulnago@hotmail.com
Portaldeportivo La Revista Año 3 Nº16 Enero Febrero 2010 ISSN 0718-4921
RESUMEN:
El maestro/a deEducación Física durante el transcurso de sus clases se
encuentra ante multitud de situaciones de diversa índole como son las motrices, sociales, cognitivas, etc. Por ello, es de vital importancia el dominio de los distintos métodos de enseñanza, que relacionados con otros aspectos de la metodología, se convierten en instrumentos necesarios para el adecuado desarrollo de las clases de EducaciónFísica.
PALABRAS CLAVES: Método, técnica, estilo, estrategia, principios metodológicos.
INTRODUCCIÓN
En la clase de Educación Física aparece una amplia amalgama de componentes que es necesario tener en cuenta como el objetivo pretendido, el número de alumnos/as, el contenido de enseñanza a trabajar… Debido, pues, a este elevado número de elementos y a su carácter dinámico o cambiante es lógicopensar que, durante el desarrollo de una sesión o período de aprendizaje, sea muy difícil la pervivencia de estilos de enseñanza puros. Igualmente, la adopción de uno u otro estilo o método de enseñanza no debe provenir de la creencia de que, en cualquier situación, va a dar un resultado inmejorable, puesto que el estilo, para ser eficaz, deberá adaptarse a la personalidad del profesor, a losalumnos, a la materia enseñada, a los objetivos pretendidos... es decir, al contexto general que domina cada particular situación educativa. Así será frecuente que encontremos docentes que empleen alguna nota característica o varias de diferentes estilos sin que ello signifique enmarcarlos en uno determinado.
[2]
DESARROLLO Análisis teórico del método dentro del área de educación física
A.MÉTODOS DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA
a.1. Clarificación conceptual del término método
DELGADO NOGUERA sobre el concepto “método” expresa: los alumnos, es decir, a alcanzar los objetivos de enseñanza .
Los métodos de
enseñanza o didácticos son caminos que nos llevan a conseguir, alcanzar el aprendizaje en
Y sigue diciendo, el autor citado, que hoy el método didáctico, como elementomediador entre el profesor, el alumno y lo que se quiere enseñar, no posee un clara identidad, lo que ha motivado la utilización de otros términos que, aunque relacionados con él, son más exactos para definir ciertas funciones del acto didáctico. Así, para la concreción del término método didáctico se dispone, entre otras, de las siguientes acepciones: (componentes del método) § § § Estilo deenseñanza Técnica de enseñanza Estrategia en la práctica
a.2. El método como ESTILO de enseñanza
q
Clarificación del término El Diccionario de la Lengua Española define el vocablo “estilo” como: § § Modo, manera, forma. Uso, práctica, costumbre, moda.
[3]
§
Manera de enseñar: carácter especial que un profesor confiere a sus clases, en cuanto al modo de expresar su concepción de laenseñanza y de la educación, y que actúa como un sello de su personalidad.
MUSKA MOSSTON Y SARA ASHWORTH, ofrecen una visión de “estilo de enseñanza” referida a la relación que en todo proceso de enseñanza- aprendizaje se establece entre el profesor y el alumno (1996:29). Por su parte MOSSTON (citado por Delgado, 1994) ya expresó que los estilos de enseñanza muestran cómo se desarrolla lainteracción profesor-alumno en el proceso de toma de decisiones. En definitiva, y en palabras de DELGADO (1994:141), el estilo de enseñanza es una forma peculiar de interaccionar con los alumnos y que se manifiesta tanto en las decisiones preactivas, como durante las decisiones interactivas y en las decisiones posactivas. Clasificación de los EE Son varios los componentes que integran los estilos de...
Regístrate para leer el documento completo.