Administracion Y Economia

Páginas: 5 (1048 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2012
Universidad Tecnológica del Perú
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales






Bullying en el Perú en el colegio Melitón Carvajal en el distrito de lince en el mes de abril – junio del 2011




Integrantes:
• Conislla Castro Claudia Liliana
• Martínez Ruiz milagros Briggith
• Palomino Córdova KarinaLima, 23 de mayo del 2012
1. Tema de investigación:
El presente tema de investigación está dentro del campo estudiantil que es considerado como bullying (también conocido como hostigamiento escolar, acoso escolar) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo, esuna especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros las víctimas son intimidados por los agresores, aterrorizados con la idea de asistir a la escuela y que se muestran muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana. En algunos casos, la dureza de la situación puede acarrearpensamientos sobre el suicidio e incluso su materialización, consecuencias propias del hostigamiento hacia las personas sin limitación.
En el colegio Melitón Carvajal en el distrito lince entre el mes de abril - junio existió un rango de violencia escolar, es por ello que realizaremos nuestro tema de investigación en dicho colegio. Hay que tener cuidado con creer que es solo un problema deenfrentamiento entre adolescentes. Por ello, mientras no haya seguridad en el colegio, ni orden ni control y no hay una acción inmediata por parte de los padres, profesores y de la Policía cuando ocurra este tipo de desbordes no se podrá solucionar este tipo de problemas. Se describe un índice mayor de victimas en niñas. Nuestro objetivo matriz es poder comprender el acoso escolar de niños y niñas, entrelos 12 y 15 años que grado de hostigamientos encuentran, y que tanto puede dañar la susceptibilidad de sus víctimas.


2. Unidad de Observación y de Análisis
Unidad de Observación: El bullying en el Perú se ve afectado en sectores estudiantiles que reciben los estudiantes por parte de algunas personas para intimidarlas.

Unidad de Análisis: el desarrollo de la gravedad de las agresiones queprodujo el agresor a sus víctimas con el fin de amenazarlos y que se dan en el colegio Melitón Carbajal en el mes de abril-junio del 2011.
3. problemas de interés:
Se suele pensar que el acoso escolar de niños y niñas entre los 12 y 15 años con fines de hostigamiento e intimidación, se puede producir por falta de amor y carisma en el hogar del acosador, surgiendo en ellos una satisfacción. Estetipo de violencia escolar se caracteriza, por una reiteración encaminada a conseguir la intimidación de la victima implicando el abuso de poder .este tema es algo real, que está latente e inserta en esta sociedad.
Sin embargo, manteniendo la disciplina en los salones y la escuela en general, es importante la supervisión de los alumnos dentro y fuera de los salones estableciendo reglas realizandoconferencias de padres para tratar el tema del Bullying .siendo posible esto se reduciría el porcentaje de victimas.
4. Justificación de la investigación

Esta investigación es relevante:
• Porque se ha realizado para logar y sacar información detallada sobre el tema, recopilando información de Internet, con psicólogos, con personas especializadas sobre el tema que realizamos en dichainstitución.
• Porque nuestra investigación contiene datos desde los tipos de bullying, las causas, consecuencias, el agresor y la víctima, que hacer para frenar esta problemática.
• Porque la información del capítulo causas y consecuencias explica los conflictos que puede ocasionar este problema así como las consecuencias que este conlleva.









4. Preguntas:

Pregunta matriz: ¿Cómo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • economia y administracion
  • Administración Y Economía
  • Economía en la administracion
  • Economia , Administracion
  • Administracion economia
  • administracion en economia
  • Economia y administracion
  • Economía Y Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS