Administracion Y Marketing

Páginas: 51 (12564 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2012
|
|
|

INTRODUCCIÓN
El amplio, complejo y apasionante tema de los tributos es probablemente el más conflictivo que ha regido, rige y regirá las relaciones entre los hombres civilizados. Desde que surgió el fisco por primera vez, cuando aún no existía la moneda hasta nuestros días se confirma como una constante histórica que la administración pública en cadaperíodo demanda mayores recursos tributarios, para cumplir con las diferentes actividades; lamentablemente las recaudaciones que nutren al fisco dominicano, no se le da una eficiente administración, en virtud de esto, los contribuyentes adoptan una actitud negativa en el cumplimiento de sus obligaciones y delito.

Es por esta razón que debemos mantener una lucha constante por concientizarnos para elevar el nivel de educación entodos los sectores envueltos en las obligaciones competentes. Debemos reconocer los derechos que nos otorga la ley, como ciudadanos, para exigir a las autoridades la aplicación de manera equitativa a favor de la colectividad, informándonos de forma clara y explícita.
En la presente investigación analizaremos temas relacionados con la administración tributaria en la República Dominicana en la que seencuentran los contribuyentes las obligaciones tributarias, las infracciones y delitos tributarios. Así mismo el impacto del régimen tributario en el caso específico de los supermercados del municipio de San Juan de la Maguana, todo esto está amparado en la bibliografía que dio origen a la investigación, así como los anexos necesarios en la misma.

INDICE:

TITULO I. | ORGANOS DE LAADMINISTRACION |
TITULO II. | FACULTADES DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA * FACULTAD DE RECAUDACION * FACULTADES DE DETERMINACION Y FISCALIZACION * FACULTAD SANCIONADORA |
TITULO III. | OBLIGACION DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA |
TITULO IV. | OBLIGACION DE LOS ADMINISTRADOS |
TITULO V. | DERECHOS DE LOS ADMINISTRADOS |
TITULO VI. | OBLIGACION DE TERCEROS |
TITULO VII. | TRIBUNAL FISCAL |TITULO I
ORGANOS DE LA ADMINISTRACION 
Artículo 50º.- COMPETENCIA DE LA SUNAT
La SUNAT es competente para la administración de tributos internos y de los derechos arancelarios.
TEXTO ANTERIOR
Artículo 50º.- COMPETENCIA DE LA SUNAT
La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria - SUNAT es competente para la administración de tributos internos.
Artículo 51º.- Derogado por elArtículo 100° del Decreto Legislativo N° 953, publicado el 5 de febrero de 2004 y vigente a partir del 6 de febrero de 2004.
TEXTO ANTERIOR
Artículo 51º.- COMPETENCIA DE ADUANAS
La Superintendencia Nacional de Aduanas - ADUANAS es competente para la administración de los derechos arancelarios.
Artículo 52º.- COMPETENCIA DE LOS GOBIERNOS LOCALES
Los Gobiernos Locales administrarán exclusivamentelas contribuciones y tasas municipales, sean éstas últimas, derechos, licencias o arbitrios, y por excepción los impuestos que la Ley les asigne.
Artículo 53º.- ORGANOS RESOLUTORES
Son órganos de resolución en materia tributaria:
1. El Tribunal Fiscal.
2. La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria - SUNAT. 
3. Los Gobiernos Locales.
4. Otros que la ley señale.Artículo 54º.-EXCLUSIVIDAD DE LAS FACULTADES DE LOS ORGANOS DE LA ADMINISTRACION
Ninguna otra autoridad, organismo, ni institución, distinto a los señalados en los artículos precedentes, podrá ejercer las facultades conferidas a los órganos administradores de tributos, bajo responsabilidad.

TITULO II
FACULTADES DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA
CAPITULO I
FACULTAD DE RECAUDACION 

Artículo55º.-FACULTAD DE RECAUDACION
Es función de la Administración Tributaria recaudar los tributos. A tal efecto, podrá contratar directamente los servicios de las entidades del sistema bancario y financiero, así como de otras entidades para recibir el pago de deudas correspondientes a tributos administrados por aquella. Los convenios podrán incluir la autorización para recibir y procesar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion Y Marketing
  • Administración de marketing
  • Administracion y marketing
  • administracion del marketing
  • Administracion Y Marketing
  • Administracion Del Marketing
  • Administracion y marketing
  • Administracion marketing

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS