Administracion
Lic. José M. Aguilar Corado M.Sc
Organización
Conceptos Básicos de Administración
Las Organizaciones
CONCEPTOS BASICOS DE ADMINISTRACION
• Organizaciones:
1.Sirven a la sociedad porque: • Reflejan ciertos valores, principios y necesidades aceptadas culturalmente. • Permiten vivir juntos en forma civilizada • Permiten lograr objetivos como sociedad • Permiten eldesarrollo ordenado de una comunidad.
Organizaciones…
2.Nos permiten hacer cosas que como individuos no podríamos hacer con la misma eficiencia en absoluto porque: • Todas las personas cumplen una función escencial. • Se logra la convergencia del conocimiento disperso. • Al superar nuestras limitaciones como individuos, conseguimos metas que solos sería casi imposible realizar.Organizaciones…
Ayudan a asegurar la continuidad del conocimiento porque: • Guardan y protegen la mayor parte de los conocimientos mas importantes que la civilización ha ido reuniendo y registrando. • Contribuyen a que el conocimiento sea un puente entre el presente y el pasado y el futuro. • Crean nuevas experiencias y conocimientos que desarrollan a la humanidad.
Organizaciones…
4. Sirven deimportante fuente de carreras porque: • Brindan a sus empleados un medio de subsistencia. • Si las prácticas y la eficiencia de sus administradores es eficiente, brindan también satisfacción personal.
Organizaciones…
• Las organizaciones tendrán líderes o administradores que les ayuden a cumplir sus metas. Si estos no son eficaces, seguramente, estas tendrán problemas y tropiezos
Antecedentesde la Teoría Administrativa
Principales Aportes
Antecedentes de la Teoría Administrativa
PRINCIPALES APORTES A LA TEORIA ADMNISTRATIVA
Nicolás Machiavelo: • Los miembros de una organización pueden expresar sus diferencias y resolver conflictos. (Liderazgo democrático). • Una organización perdurará si sus miembros quieren que prevalezca. • En una organización debe prevalecer la autoridad.(Según Machivelo, en una organización existen dos tipos de autoridad formal e informal).
PRINCIPALES APORTES A LA TEORIA ADMNISTRATIVA
• Se debe disminuir la resistencia: mantener costumbres antiguas aunque se den cambios.
PRINCIPALES APORTES A LA TEORIA ADMNISTRATIVA
Sun Tzu: Estratega, en su obra “El Arte de
•
la Guerra” define muy profundamente la planeación estratégica,actualmente se aplica como F.O.D.A. Enemigo avanza, nos retiramos Amenaza Enemigo se detiene, asediamos Oportunidades
Enemigo huye, atacamos Fortalezas Enemigo se retira, perseguimos Oportunidades
•
•
•
PRINCIPALES APORTES A LA TEORIA ADMNISTRATIVA
Robert Owen: Llamado “padre de la administración
moderna de personal”. En los primeros años de la Revolución Industrial realizó las siguientesmejoras: Mejoró condiciones laborales Estableció edad mínima para trabajar Redujo el horario de trabajo de empleados Proporcionó comida en la fábrica Organizó tiendas “al costo” Mejoró condiciones de la comunidad de sus empleados (casas, y calles).
• • • • • •
PRINCIPALES APORTES A LA TEORIA ADMNISTRATIVA
Charles Babbage: profesor y
• •
•
•
científico, brillante matemático. Hizolos siguientes aportes: La economía de la división del trabajo Principios científicos para el administrador en el uso de medios de producción. Reparto de utilidades de acuerdo a la contribución a la producción. Remuneración fija y bonos por sugerencias que mejoren la productividad.
PRINCIPALES APORTES A LA TEORIA ADMNISTRATIVA
Frederick Taylor: Llamado
“Padre de la Administración Moderna”.Su principal preocupación fue incrementar la eficacia y la eficiencia en la producción. Aumentar el pago a los empleados de acuerdo al incremento de la producción. Para Taylor + productividad = +utilidades +salarios
PRINCIPALES APORTES A LA TEORIA ADMNISTRATIVA
Aportes:
• • • • •
Taylor buscó crear una revolución mental entre trabajadores y gerentes, al definir guías claras para...
Regístrate para leer el documento completo.