administracion
La literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra. Por extensión, se refiere también al conjunto de producciones literarias de una nación, de una época o incluso de un género.La importancia de la literatura se basa en que nos ayuda a comunicarnos, a expresar nuestros sentimientos y nuestros pensamientos. Como consecuencia debemos saber que la literatura y la lenguacastellana nos ayudan en nuestra vida, en nuestro aprendizaje y a comunicarnos con las demás personas.
COMO ARTE
La literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra
es como las diferentes formas en que la gente se relaciona con lo escrito
Literatura es cualquier texto que, por una razón u otra, alguien tiene en mucho. Éste término se refiere al papel que desempeña un texto enun contexto social, a lo que lo relaciona con su entorno y a lo que lo diferencia de él, a su comportamiento, a los fines a los que se puede destinar y a las actividades humanas que lo rodean.
DEFINICION
Conjunto de las composiciones literarias de un pueblo, época o género. Conjunto de obras sobre algún arte o ciencia.Arte que emplea la palabra como instrumento. Despectivamente, frasesbrillantes pero sin contenido.
La literatura es la forma de expresión convertida en arte basada en el lenguaje, especialmente, en su modo escrito.Conjunto de las producciones literarias de una nación, una época, un género, .
INTENCION COMUNICATIVA Y FUNCION POETICA
INTENCION COMUNICATIVA
La comunicación es la forma de entendernos, tanto emitiendo como de recibiendo mensajes ya sean orales,visuales, escritos, a través de símbolos, sonidos, gestos... etc
FUNCION POETICA:
Da forma a esa presentacion con palabras.la construccion del mensaje con fines esteticos,es el objetivo de la funcion poetica.el uso de esta incluye trangredir las lenguas lingu¨isticas(licencia poetica)siempre que sea con una intencion estetica.El objetivo de la intencion poetica es lograr que elproductor que sedistinga de los otro.Que pueda aislarse para llamar su intencion y que provoque el placer en las reseptores.
MARCAS DE LA LITERARIEDAD
El lenguaje que se emplea en laliteratura difiere del que se utiliza r ediariamente. Sus modalidades de rpresentación pueden ser prosa (formanatural del lenguaje, no sujeta a ritmo c ani métrica) y verso (palabra o reuniónde palabras que contienen medida y arcadencia). Las características más iimportantes que distinguen el lenguaje sliterario son: subjetividad, epolivalencia y musicalidad.
COMPETENCIA LENGUISTICA
La competencia lingüística al conjunto de conocimientos que permiten al hablante de una lengua el comprender y producir una cantidad, potencialmente infinita, de oraciones gramaticalmente correctas, con una cantidad infinita deelementos. Además, ciertos enfoques que se ubican en la gramática funcional entienden que el término también debe incluir cierto conocimiento acerca de la adecuación de un enunciado al contexto de situación en que se produce
MOVIMIENTOS LITERARIOS
os Movimientos Literarios son una forma de estudiar la literatura, dividiéndola en períodos o corrientes, según carcterísticas de los autores que componencada uno de esos períodos, formas de pensar y de sentir del hombre, y con la condición de que hayan compartido una misma época histórica. Como te dijeron, son tendencias artísticas que surgen en diferentes épocas, de acuerdo con los contecimientos históricos circundantes y los estudios filosóficos del momento.
GENEROS NARRATIVOS
El género narrativo o épico es un género literario en el que elautor utiliza un narrador para "contar" una historia, pueden ser sucesos reales o ficticios. Utiliza la prosa en sus formas de narración y descripción. 1
Los tipos de narraciones son: El cuento, la novela, la epopeya, el mito, la leyenda y la fábula.
FABULA
Las fábulas son composiciones literarias breves en las que los personajes casi siempre son animales que presentan características...
Regístrate para leer el documento completo.