administracion
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
MODALIDAD A DISTANCIA
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Modulo 4:
EL PROCESO DE MERCADOTECNIA Y LA GESTION DE COMERCIALIZACION DE BIENES Y SERVICIOS
ASPECTOS CUANTITATIVOS
INTEGRANTE:
ANDREA AGUILAR JIMENEZ
PROFESOR:
ING. EDISON ESPINOSA
2012-2013
ACTIVIDAD A DESARROLLAR
Desarrollarlos siguientes ejercicios:
1. Ponga ejemplos prácticos en los que se utilice los diferentes métodos de muestreo.
Ejemplo 1-Muestreo A. Simple y Estratificado
Suponga que estamos investigando sobre el porcentaje de alumnos que trabajan de una población de 20 alumnos de la UNEFM.
Base de datos de la población:
Nombre Alumno | ¿Trabaja? |
María | NO |Fernanda | NO |Julio | SI |Rosa | NO|Fabián | NO |
Ana | NO |Laura | NO |Enrique | NO |Carmen | SI |
Marcelo SI |
Nombre Alumno | ¿Trabaja? |
Juan | SI |Alicia | NO |Pedro | NO |Marcos | NO |Alberto | SI |
Jorge | SI |José | NO |Carlos | NO |Miguel | NO |Victoria | SI |
Tabla de números aleatorios:
Columna 1-5 6-10 11-15 16-20 21-25 26-30 31-35 36-40 41-45 46-50
1 1048015011 01536 02011 81647 91646 69179 14194 62590 36207
2 22368 46573 25595 85393 30995 89198 37982 53402 93965 34095
3 24130 48360 22527 97265 76393 64809 15179 24830 49340 32081
4 42167 93093 06243 61680 07856 16376 39440 53537 71341 57004
5 37570 39975 8183716656 06121 91782 60468 81305 49684 60672
Asignamos número a cada alumno del 1 al 20:
Nombre Alumno | ¿Trabaja? | # |
Juan | SI | 1 |Alicia | NO | 2 |Pedro | NO | 3 |Marcos | NO | 4 |
Alberto | SI | 5 |Jorge | SI | 6 |José | NO | 7 |Carlos | NO | 8 |
Miguel | NO | 9 |Victoria | SI | 10 |
Nombre Alumno | ¿Trabaja? | # |María |NO | 11 |Fernanda| NO | 12 |Julio | SI | 13 |Rosa | NO | 14 |
Fabián | NO | 15 |Ana | NO | 16 |Laura | NO | 17 |Enrique| NO | 18 |
Carmen | SI | 19 |Marcelo | SI | 20 |
Segundo: Buscamos en la tabla de números aleatorios 4 números, de dos dígitos, entre el 1 y el 20, sin repetir.
Tabla de números aleatorios:
Columna 1-5 6-10 11-15 16-20 21-25 26-30 31-3536-40 41-45 46-50
1 10480 15011 01536 02011 81647 91646 69179 14194 62590 36207
2 22368 46573 25595 85393 30995 89198 37982 53402 93965 34095
3 24130 48360 22527 97265 76393 64809 15179 24830 49340 32081
4 42167 93093 06243 61680 07856 16376 39440 53537 7134157004
5 37570 39975 81837 16656 06121 91782 60468 81305 49684 60672
Los números seleccionados son: 10, 1, 11, 20.
Por lo tanto, la muestra está compuesta por:
*10: Victoria que SI trabaja. *1: Juan que SI trabaja.
*11: María que NO trabaja. *20: Marcelo que SI trabaja.
b. Indique cuál es el Parámetro y cuál es el Estadístico en (a).
ElParámetro es el porcentaje de alumnos que trabajan en la población de tamaño N=20 alumnos, es decir:
P = n de personas que trabajan = 7 = 0,35 = 35%
N 20
El Estadístico es el porcentaje de alumnos que trabajan en la muestra de tamaño n=4 alumnos, es decir:
ῤ = n de personas que trabajan = 3 = 0,75 = 75%n 4
c. Elija una muestra estratificada de tamaño n=4 de esta población. Use la tabla de números aleatorios, en cada alternativa empiece en la fila 1 columna 1 y continúe seleccionando hacia la derecha. Indique los pasos para elegir la muestra.
Nombre Alumno | ¿Trabaja? |
Juan | SI |Alicia | NO |Pedro | NO |Marcos | NO...
Regístrate para leer el documento completo.