administracion

Páginas: 17 (4126 palabras) Publicado: 2 de abril de 2013
ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO

1. LA ADMINISTRACIÓN TRADICIONAL O CIENTIFICA.
1.1. LIMITACIONES
Sus principios y métodos carecen de una complementación más amplia, pues Taylor encara el problema de la organización racional del trabajo, partiendo de un punto limitado y específico en la empresa, lo cual fatalmente limita y restringe su enfoque, ya que no considera con mayor detallelos demás aspectos de la vida de una empresa, tales como los financieros y comerciales, entre otros.  
Oposición de trabajadores y sindicatos por temor a un recorte de personal, ya que trabajando más rápido se agotaría el trabajo disponible.
Oposición a trabajar cada vez más rápido por la presión a los trabajadores.
La importancia concedida a la productividad y rentabilidad ocasionó que algunosgerentes explotaran a sus trabajadores.

1.2. APORTES
Un equipo de personas que trabajan juntas, cada una de las cuales realiza una o varias tareas, puede producir más que si el mismo número de personas hacen la tarea en forma aislada. El ejemplo más notorio de ello es la productividad tan elevada de la moderna línea de montaje, en la cual las bandas transportadoras llevan a cada obrero laspartes que requieren una tarea específica y luego llevan los productos terminados al siguiente obrero de la línea. Las líneas de montaje modernas obtienen sus productos terminados con mayor rapidez que la hubiera imaginado Taylor. Este milagro, de la industria estadounidense es el legado de la administración científica.
Los métodos de la administración científica pueden aplicarse a diversasactividades organizacionales, y no sólo a las de las empresas industriales. Gracias a las técnicas de eficiencia, entre ellas los estudios de tiempos y movimientos, nos hemos percatado de que podemos hacer más eficientes y racionales las herramientas y los movimientos físicos que intervienen en una tarea. La importancia concedida a la selección y desarrollo científicos de los trabajadores ha hechoreconocer la importancia que, tanto la habilidad como el adiestramiento tienen en el mejoramiento de la eficacia. Por último, la importancia que la administración científica dio al diseño de trabajo alentó a los administradores a buscar la forma óptica de ejecutar una tarea. Así pues, la administración científica no sólo desarrolló un método racional para resolver los problemas de la organización, sinoque además preparó el terreno a la profesionalización de esta disciplina.


1.3. APLICACIÓN HOY EN LAS EMPRESAS.
La administración utiliza todas las aportaciones dadas por los estructuralistas contribuyendo mucho con las demás corrientes.
Todas las empresas aplican de una u otra forma, las teorías de los administradores empíricos, y al tener la combinación de un conocimiento profundo de laorganización, el saber cómo influir en la gente y el comportamiento de liderazgo, logran que todas las organizaciones funcionen adecuadamente.


2. ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS
2.1. APORTES
Mejoró la perspectiva clásica que consideraba la productividad.
Recalcaron la importancia del estilo del gerente y con ello revolucionaron la formación de los administradores.
La atención fuecentrándose cada vez más en enseñar las destrezas administrativas, en oposición a las habilidades técnicas.
Hizo renacer el interés por la dinámica de grupos.

2.2. LIMITACIONES
Los experimentos de Hawthorne, influyeron profundamente en los gerentes que planteaba su trabajo y en cómo fue realizada después la investigación de la administración, mostraba muchas deficiencias de diseño, análisis einterpretación.
El concepto de "hombre social" era un importante contrapeso al modelo unilateral de "hombre económico racional"; pero tampoco describía totalmente a los individuos en el lugar de trabajo. Muchos administradores y escritores supusieron que el empleado satisfecho sería más productivo. Con todo, los intentos hechos por incrementar la producción, al mejorar las condiciones de trabajo y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS