ADMINISTRACION
Última Reforma en el Periódico Oficial Número 005,
de fecha 31 de diciembre de 2012
Título Primero
Disposiciones Generales
Capítulo Único
Generalidades
Artículo 1.- Las disposiciones de esta Ley, son de orden público e interés general y tienen
por objeto establecer las prestaciones económicas que realizarán los contribuyentes al erario
estatal a cambio de laobtención de servicios, así como por el uso o aprovechamientos de los
bienes del dominio público del Estado, que realizan los Poderes y Organismos Autónomos
del Estado.
Artículo 2.- Para efectos de esta Ley, se entenderá por:
I.
Secretaría: A la Secretaría de Hacienda.
II.
Código: Código de la Hacienda Pública para el Estado de Chiapas.
III.
Ley: Ley Estatal de Derechos.
IV.S. M. D. V. E. Salario Mínimo Diario Vigente en el Estado.
V.
Autoridad Hacendaria: Las señaladas en el artículo 13, del Código de la Hacienda
Pública para el Estado de Chiapas.
Artículo 3.- Los derechos que establece esta Ley, se pagarán por los servicios que presta el
Estado en sus funciones de derecho público.
También son derechos las contribuciones a cargo de los organismos públicosdescentralizados por prestar servicios exclusivos del Estado.
Son derechos los derivados de Convenio de Coordinación y Colaboración Administrativa,
que la Secretaría celebre con los municipios del Estado, en materia de prestación de
servicios catastrales, en términos del artículo 284, fracción XII, del Código de la Hacienda
Pública para el Estado de Chiapas.
Se aplicarán las disposicionesestablecidas en esta Ley, cuando de conformidad con la Ley
Orgánica de la Administración Pública del Estado de Chiapas u otras disposiciones, las
dependencias de la administración pública centralizada, organismos descentralizados u
órganos autónomos, que prestan los servicios establecidos en la presente, sean atribuidos
por reformas legales a otra dependencia u organismo.
Artículo 4.- Losderechos que establece esta Ley, se causarán en el momento en que el
particular reciba la prestación del servicio o en el momento en que se provoquen por parte de
aquél.
Tratándose de derechos en los que se establezcan fecha límite de pago, cuando éstos no
sean liquidados en tiempo y forma, los contribuyentes estarán obligados a pagar la
1
Ley Estatal de Derechos
Última Reforma en el PeriódicoOficial Número 005,
de fecha 31 de diciembre de 2012
actualización y recargos correspondientes, conforme a lo establecido por los artículos 42 y
43 del Código de la Hacienda Pública para el Estado de Chiapas.
Artículo 5.- Las personas físicas y las morales, pagarán los derechos que se establecen en
esta Ley en las oficinas que autorice la Secretaría.
El pago de los derechos deberá hacersepor el contribuyente, previamente a la prestación de
los servicios, con independencia del momento de su causación; excepto en los casos que la
propia Autoridad Hacendaria lo determine mediante reglas de carácter general que para tal
efecto emita.
Los servidores públicos encargados de la prestación de los servicios, serán responsables de
la vigilancia del pago y, en su caso, del cobro y enterode los derechos previstos en esta Ley.
Artículo 6.- Las dependencias, organismos descentralizados u órganos autónomos que
presten servicios por los cuales se paguen derechos, procederán a proporcionarlos, cuando
el interesado presente el recibo oficial de pago requisitado, conforme a las disposiciones
legales aplicables.
Tratándose de los derechos por servicio de control vehicular, serán devigencia anual y
deberán ser enterados dentro de los siguientes periodos:
I.
Para el caso de la renovación anual de tarjeta de circulación y calcomanía, el
entero deberá realizarse en los meses de enero, febrero y marzo de cada año.
II.
En los casos que implique efectuar movimientos de baja y alta del vehículo, dentro
de los 15 días siguientes a haberse efectuado dicha operación....
Regístrate para leer el documento completo.