administracion

Páginas: 2 (312 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2013
CULTURAS INTERNACIONALES
Cultura en los negocios Internacionales
La cultura es el conocimiento adquirido que sirve para interpretar la experiencia y producir el comportamiento social. Lacomparten miembros de un grupo, organización o sociedad. A través de ella adquirimos los valores y actitudes que moldean nuestro comportamiento individual y colectivo.
La conducta se aprende por medio de laeducación y la experiencia; se transmite de una generación a otra, de modo que se perpetúa a través de las generaciones.
Por otra parte, las culturas también pasan por cambios a medida que laspersonas se adaptan a nuevos ambientes.
Si queremos tener éxito en los negocios multinacionales, debemos entender las culturas de otros países y aprender a adaptarnos a ellas. En cierto modo, todos loshombres están orientados a su patria; el reto de los negocios internacionales es aprender a ampliar la perspectiva personal para no tomar decisiones basadas en ideas equivocadas.
Una causa de estosmalentendidos es el etnocentrismo, o sea, la creencia de que nuestra manera de hacer las cosas es mejor que la de los demás. Hay varias clases de conducta etnocentrista. Entre las más frecuentesconviene mencionar las siguientes:
1. Tratar a la gente con aire de superioridad
2. Tratar a la gente con poco respeto
3. Mostrarse inflexible
Algunos ejemplos son:
* No adaptar un producto a lasnecesidades de un mercado en particular.
* Enviar las utilidades al país de origen sin reinvertir nada en el mercado internacional.
* Colocar en puestos a gerentes del mismo país de la empresa que tienenexperiencia en su país, pero no en otros.
Elementos de la Cultura
La cultura es un tema complejo y multidimensional, sus elementos son los siguientes:
Lenguaje
El lenguaje es un elemento esencialde la cultura, por ser el medio principal con que se transmiten información e ideas.
El conocimiento del idioma local ayuda en cuatro formas:
1. Permite entender más claramente la situación....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS