Administracion.
Este concepto se usa en el contexto de la Economía y las finanzas públicas.
Sistema económico basado en la Propiedad privada de los medios de producción y en la gestión empresariallibre y autónoma del control estatal, donde la asignación de los Recursos productivos se realiza en forma descentralizada obedeciendo a las decisiones de miles de agentes económicos que actúanguiados por su propio Interés.
No obstante, el Estado fija ciertas leyes y normas que regulan los límites de Acción de los agentes económicos privados, regulaciones que no son discriminatorias y a lascuales todos deben someterse.
LIBRE EMPRESA
Sistema económico en que los Factores de Producción están sujetos a la apropiación privada y se utilizan para obtener beneficios para sus propietarios,produciendo Bienes y servicios que se venden directa o indirectamente a los Consumidores.
Los dos rasgos principales de un sistema de libre Empresa lo constituyen la Propiedad privada de los bienesde Capital y la producción para el Mercado, con el componente de riesgo e Incertidumbre que esto último implica.
Al producir para el Mercado la Empresa asume libremente sus decisiones, arriesgando susactivos en la producción de mercancías que pueden ser aceptadas en mayor o menor grado por los Consumidores; del grado de esta aceptación dependerá la obtención de beneficios y, en definitiva, lasupervivencia misma de la Empresa.
Libre Empresa
Es el término con el que se designa al concepto de empresa en la economía de mercado propia del sistema económico capitalista, y que se sustenta enla ética racionalista de la libertad individual. Según la teoría económica liberal es un concepto esencial para el teórico funcionamiento sin restricciones de un mercado libre de competencia perfecta,sin monopolios coercitivos ni distorsiones debidas al intervencionismo del Estado.
Con el nombre de libertad de empresa se designa también habitualmente al concepto de libertad económica, con rango...
Regístrate para leer el documento completo.