administracion

Páginas: 3 (526 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2013
De acuerdo con el Derecho Laboral Mexicano, la rescisión es la disolución de la relación de trabajo y se presenta cuando uno de los sujetos incumple gravemente con sus obligaciones contractuales.La relación laboral puede ser rescindida por causas imputables al patrón o por causas imputables al trabajador. Es decir, cualquiera de los dos puede incurrir en un incumplimiento grave de susobligaciones.
El artículo 47 de la ley federal de trabajo establece las causas imputables al trabajador para la rescisión de la relación laboral, sin que el patrón incurra en ninguna responsabilidad porello. Estas causas son:
Que el trabajador engañe al patrón en sus referencias, capacidades, aptitudes o facultades. El patrón solo tiene 30 para días para rescindir la relación laboral por esta causa.Que durante sus labores, incurra en faltas de probidad u honradez, en actos de violencia, amagos, injurias o malos tratamientos en contra del patrón, sus familiares o del personal directivo oadministrativo de la empresa o establecimiento, salvo que medie provocación o que obre en defensa propia. Si el trabajador comete alguno de estos actos contra sus compañeros, será causal de rescisión solo sise altera la disciplina del lugar de trabajo.
Que cometa los actos antes descritos fuera del servicio, contra el patrón, sus familiares o personal directivo administrativo, si son de tal manera gravesque hagan imposible el cumplimiento de la relación de trabajo.
Que ocasione intencionalmente perjuicios materiales durante el desempeño de las labores o con motivo de ellas, en los edificios, obras,maquinaria, instrumentos, materias primas y demás objetos relacionados con el trabajo.
Que comprometa por su imprudencia o descuido inexcusable, la seguridad del establecimiento o de las personasque se encuentren en él.
Que cometa actos inmorales en el establecimiento o lugar de trabajo.
Que revele los secretos de fabricación o dar a conocer asuntos de carácter reservado, con perjuicio de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS