Administracion

Páginas: 3 (727 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2010
PUBLICIDAD STARBUCKS ¿REALMENTE PUBLICIDAD?

Problemática: Hemos notado que a través del tiempo la empresa Starbucks se ha manejado con una escaza publicidad y que con esto se ha podido consolidara nivel mundial y esto hace que recapacitemos de cómo se ha llegado a introducir en el mercado, así como el impacto económico que ha tenido en la sociedad.

Objetivo: Queremos dar a conocer sumanejo y el diseño publicitario que maneja Starbucks tomando en cuenta el plano económico que tiene la empresa, puesto que la vemos en diferentes aspectos de la vida cotidiana como el simple hecho de veruna película. Así mismo, mostrar el impacto que Starbucks ha llegado a manejar, el cual nos impulsa a comprar sin tener en cuenta los precios que ofrece, dejando a un lado nuestra economía y poniendoen primer lugar lo que está de moda o tendencia, teniendo al público como principal fuente publicitaria.

Justificación: Nos atrae la publicidad subliminal que nos presenta, permitiéndonos ver lagran estrategia que utiliza para conseguir sus objetivos, dejando a sus competidores en un segundo plano, puesto que el público compra más lo tendencioso que algo usual, por el sólo hecho de saber que notodos lo tienen a su alcance. Algo más que nos atrae es el ingenioso proceso que manejan para su éxito mundial y su impacto social.

Preguntas de investigación:
¿Por qué creer que Starbucks esalgo de moda?
¿Por qué comprar un café caro?
¿Por se vuelve un café tan cotizado?
¿Por qué sus competidores no pueden igualarlo?
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE STARBUCKS MÉXICO DESDE 2002Problemática: Conocer los antecedentes sobre la llegada a México de la empresa Starbucks, así como ALSEA llega a convertirse en la representante de la empresa, tomando en cuenta su organización administrativade acuerdo a las 5 fuerzas basadas en Porter y las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA).

Objetivo: Exponer la organización administrativa y el manejo desde que llega a México...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS