Administracion

Páginas: 125 (31047 palabras) Publicado: 10 de septiembre de 2011
PROGRAMACION DIDÁCTICA

1: LA EMPRESA Y SU ENTORNO

Pregunta:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

Identificar las consecuencias, para las empresas y la sociedad, de la globalización de la economía y las posibles líneas a adoptar frente a este fenómeno.

1.1 Concepto de empresa

La empresa es una organización de factores materiales, inmateriales y humanos que seunen para aportar bienes o servicios al mercado para satisfacer a nuestros clientes.
Factores materiales: Elemento tangible como; mobiliario, equipos informáticos, local, etc.
Factores inmateriales: Elementos intangibles como: aplicaciones informáticas, marca de la empresa, , etc.
Factor o elemento humano: Referente al personal de la empresa.
Objetivo: Crear bienes o servicios de acuerdo con elentorno.
La función a través de la cual, la empresa consigue el material necesario para su actividad.
Función de producción: Se refiere al diseño, la ejecución y el acabado del producto o servicio.
Función de investigación y desarrollo ( I + D ): Las empresas deben profundizar en sus conocimientos en el campo de la investigación.
Función de recursos humanos ( R.R. H.H. ): Todo lorelacionado con el personal de la empresa; reclutamiento, formación, nóminas, seguros sociales, etc.
Función de Administración y gestión: Es la que se encarga de planificar, organizar, administrar, gestionar y controlar todas las funciones de la empresa.
Función financiera: Consiste en encontrar el dinero necesario para hacer frente a las inversiones.
Función de márketing o comercial: Se encarga deestudiar el producto, estudiar el precio del producto, la distribución y publicidad con la finalidad de satisfacer a los clientes.
Función de dirección: Encargado de dirigir la empresa
1.2 Clasificación de empresas

Las empresas se pueden clasificar de la siguiente manera:
•Sectores Económicos
•El origen de su capital.
•Su Tamaño
•Conformación de su capital
•El pago de impuestos•El número de propietarios
•La función social
•La forma de explotación

Por sectores económicos
Extractivas: Dedicadas a explotar recursos naturales.
Ejemplo: Cerrejón, ECOPETROL, Minas de Oro del Chocó.
Servicios: Entregarle sus servicios o la prestación de estos a la comunidad.
Ejemplo: Clínicas, salones de belleza, transportes.
Comercial: Desarrolla la venta de los productos terminados enla fábrica.
Ejemplo: Cadenas de almacenes Ley, La 14, Carrefour etc.
Agropecuaria: Explotación del campo y sus recursos.
Ejemplo: Hacienda, agroindustria.
Industrial: Transforma la materia prima en un producto terminado.
Ejemplo: Acerías Paz del Río, Ingenio Risaralda.

Por su tamaño
Grande: Su constitución se soporta en grandes cantidades de capital, un gran número de trabajadores y elvolumen de ingresos al año, su número de trabajadores excede a 100 personas. Ejemplo: Comestibles La Rosa, Postobón, Gino Pascalli, etc.).
Mediana: Su capital, el número de trabajadores y el volumen de ingresos son limitados y muy regulares, número de trabajadores superior a 20 personas e inferior a 100.
Pequeñas: Se dividen a su vez en.
•Pequeña: Su capital, número de trabajadores y susingresos son muy reducidos, el número de trabajadores no excede de 20 personas.
•Micro: Su capital, número de trabajadores y sus ingresos solo se establecen en cuantías muy personales, el número de trabajadores no excede de 10 (trabajadores y empleados).
•Famiempresa: Es un nuevo tipo de explotación en donde la familia es el motor del negocio convirtiéndose en una unidad productiva.

Por el origendel capital
Público: Su capital proviene del Estado o Gobierno. Ejemplo: Alcaldía de Pereira, Gobernación de Risaralda.
Privado: Son aquellas en que el capital proviene de particulares. Ejemplo: Sociedades comerciales.
Economía Mixta: El capital proviene una parte del estado y la otra de particulares. Ejemplo: Bancafé, La Previsora S.A.

Por la explotación y conformación de su capital....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS