administracion
CARRERA DE DERECHO
DERECHO CIVIL III CONTRATOS
ALTO- BOLIVIA
TEMA 19: CONTRATO DE OBRA
1.- INTRODUCCIÓN.- Inicialmenterecordaremos que contrato es el acuerdo de voluntades bilaterales o plurilaterales, que expresadas por personas capaces de obrar, son idóneas para crear, modificar o extinguir, relaciones jurídicas decontenido esencialmente patrimonial; por lo expuesto, indicaremos que contrato de obra es aquella convencion en virtud de la cual el trabajador se obliga con el respectivo empleador a ejecutar una obramaterial o intelectual especifica y determinada cuya vigencia se encuentra circunscrita o limitada a la duracion de aquella. De esa forma, constituyen contratos por obra o ajena transitoria aquellos quecelebran para la ejecucion de una obra o trabajo por su naturaleza intrinseca tiene el carácter de momentanea o temporal, circuntancia esta que debera ser determinada en cada caso particular.
2.-CONCEPTO.- El contrato de obra puede ser conceptuado como aquel contrato por el que una de las partes se obliga respecto de la otra obtener un determinado resultado con su propia actividad,organización y medios, asumiendo su propio riesgo, y la otra a pagar por ello un precio cierto.
3.- REQUISITOS DEL CONTRATO.- Para el que contrato pueda generar efectos jurídicos debe cumplir con una seriede requisitos que se hallan establecidos en la disposición del artículo 452 del Código Civil y son los siguientes:
El Consentimiento
El Objeto
La Causa
La Forma, siempre que sea legalmenteexigible.
(Formalidad o Solemnidad)
4.- CLASES DE CONTRATO DE OBRA.- Dentro del Estado Plurinacional de Bolivia, pueden existir 4 (cuatro) clases de contratos de obra, en algunos casos cuentan conlos REQUISITOS ACCIDENTALES que son aquellos que pueden o no ser insertados en un contrato, no son indispensables y su no presencia no vicia el contrato llamado también (MODALIDADES DE LOS NEGOCIOS...
Regístrate para leer el documento completo.