Administracion
Finalmente, del control realizado puede surgir una corrección en laplanificación, lo que realimenta el proceso.
No debe confundirse a la administración con otras disciplinas, sino que debemos saber cuales son aquellas que contribuyen a que logre sus fines. Laadministración toma y utiliza teorías, modelos, etc., de otras disciplinas, pero no las incluye a todas.
Sociología: El administrador deberá conocer como relacionan entre si los individuos, ya sea por virtuden algunos factores personales o por influencia de otros distintos, dentro del ambiente de los centros de trabajo.
Psicología: Ayuda a la administración, proporcionándole el conocimiento de losfactores de la personalidad del hombre, es decir la conducta humana.
Economía: Básicamente la administración se encarga de, maximizar los resultados de una empresa, obtener máximo de resultadoscon el mínimo de los esfuerzos.
Derecho: La legislación ha influido en la administración y como ciencia normativa, afecta la actuación administrativa.
Moral: La moral dicta reglas supremas alas que deberá someterse la actividad humana.
Antropología: Proporciona conocimientos profundos sobre los intereses de grupo, que influyen sobre la actuación del hombre en su trabajo.
Matemáticas: Sus aportaciones mas importantes se encuentran en el área de la matemáticas aplicadas específicamente en: modelos probabilísticas, simulación, estadística, investigación de operaciones.
...
Regístrate para leer el documento completo.