Administracion

Páginas: 21 (5105 palabras) Publicado: 13 de abril de 2012
EXPOSICIÓN DE CONTABILIDAD
1205 ACCIONES

1. ACTIVO

2. 12 INVERSIONES

Comprende las cuentas que registran las inversiones en acciones, cuotas o partes de interés social, títulos valores, papeles comerciales o cualquier otro documento negociable adquirido por el ente económico con carácter temporal o permanente, con la finalidad de mantener una reserva secundaria de liquidez,establecer relaciones económicas con otras entidades o para cumplir con disposiciones legales o reglamentarias.

3. 1205 ACCIONES

Registra el costo de adquisición de las inversiones realizadas por el ente económico en sociedades por acciones y/o asimiladas, el cual incluye las sumas incurridas directamente en su adquisición.

Las inversiones en acciones deben ser ajustadas por inflaciónconforme a las disposiciones vigentes.

Cuando el valor de mercado o realización sea inferior al costo de adquisición una vez re expresado como consecuencia de la inflación si fuere del caso, éste debe ajustarse mediante una provisión con cargo a los resultados del ejercicio en el cual se presentó la pérdida del valor y si es superior mediante valorización acreditada a la cuenta 3805 DeInversiones.

Para estos efectos se entiende por valor de mercado o realización lo ya definido en la descripción del grupo 12 - Inversiones.

El tratamiento contable para cuando sea actividad principal o secundaria, así como para el Descuento por Amortizar o Prima por Amortizar, según sea el caso, deberá obedecer también a lo expuesto en la descripción del grupo 12 Inversiones.

4. D I N A M I CA

Débitos:

1. Por el valor de las acciones adquiridas en la constitución de un ente económico;
2. Por el costo histórico de las inversiones en sociedades por acciones y/o asimiladas;
3. Por el valor de las acciones recibidas en pago de dividendos;
4. Por el valor de las acciones recibidas como dación en pago;
5. Por el valor de las utilidades que le correspondan en lasubordinada, cuando el ente económico matriz o controlante utilice el método de participación;
6. Por el valor del incremento patrimonial distintos de los resultados de la subordinada, cuando el ente económico matriz o controlante utilice el método de participación.

Créditos:

1. Por el costo histórico o ajustado de las acciones vendidas, según sea el caso;
2. Por el castigo o baja enlibros ocasionados por la pérdida de la inversión;
3. Por el valor de los dividendos decretados por la subordinada, cuando el ente económico matriz o controlante utilice el método de participación;
4. Por el valor de las pérdidas que le correspondan en la subordinada, cuando el ente económico matriz o controlante utilice el método de participación, y
5. Por el valor de la disminuciónpatrimonial distintos de los resultados en la subordinada, cuando el ente económico matriz o controlante utilice el método de participación.

Método costo.
Método participación de patrimonial.
1. MÉTODO DE COSTO.
Inversiones: ” [...] No obstante, las inversiones en subordinadas, respecto de las cuales el ente económico tenga el poder de disponer que en el período siguiente le transfieran susutilidades o excedentes, deben contabilizarse bajo el método de participación; excepto cuando se adquieran y mantengan exclusivamente con la intención de enajenarlas en un futuro inmediato, en cuyo caso deben contabilizarse bajo el método del costo.” (Artículo 61, Decreto 2649/93).
Partiendo del criterio de la norma se desprenden dos métodos contables de evaluación de las inversiones:
Método delcosto.
Método de participación patrimonial.
Método de Costo: Las inversiones en acciones, cuotas o partes de interés social se deben registrar al costo, siempre que se tengan para enajenarse en el inmediato futuro, tomando por valor los siguientes elementos:
1. Valor de adquisición de la acción, cuota o parte de interés.
2. Comisiones a corredores de bolsa de valores.
3. Honorarios a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS