administracion

Páginas: 3 (510 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2013
Introducción
ESTE PROYECTO TRATARA DE LOS LACTOBACILOS QUE SE ENCUENTRAN EN TODO PRODUCTO LACTEO, COMO TAMBIEN ALGUNAS FRUTAS.
TAMBIEN HABLARA SOBRE SU FUNCION Y SUS VENEFICIOS QUE NOS APORTA PARANUESTRA SALUD. COMO TAMBIEN ALGUNAS DESCRIPCIONES DE PRODUCTOS QUE CONTIENEN LACTOBACILOS Y EL VENEFICO DE CADA UNO.










PRODUCTO: Culturelle LACTOBACILOS:GGCulturelle: Este prebiótico excepcional puede ayudar a controlar la proliferación de las bacterias nocibles, calmar las inflamaciones y reforzar la impermeabilidad intestinal.
Se utiliza asimismo en eltratamiento de la enfermedad de Crohn, síndrome del colon irritable y para reducir la hipersensibilidad a los productos lácteos.
El Lactobacillus GG™ adhiere a la pared intestinal, sobrevive a losácidos estomacales y coloniza el tracto digestivo. Mantiene la resistencia natural del organismo y aporta beneficios clínicamente demostrados.

PRODUCTO: Ácidos filos LACTOBACILOS:Ácidos filos
Es un organismo, o la estructura del cual, que se desarrolla preferentemente en un medio ácido. Suele tratarse de bacterias y otros organismos muy simples que son capaces de desarrollarseen condiciones de pH demasiado bajo para la mayoría de formas de vida. Forman parte así, de la familia de organismos extremófilos, es decir, que viven en condiciones extremas. Las plantas acidófilasprefieren las zonas con sombra y húmedas, ya que estas son las mejores condiciones para su crecimiento; además, con el mismo fin, se puede aportar a la tierra abonos orgánicos, pero las dosis que seapliquen de estos debe ser bastante reducida.

PRODUCTO: Leche Deslactosado LACTOBACILOS: Rhamnosus

La leche es un alimento esencial dentro de la dieta debido a que tiene elcalcio necesario para mantener los huesos sanos, razón por la que los expertos recomiendan consumir dos o tres porciones diarias.
La intolerancia a la lactosa se genera cuando el intestino delgado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS